¿Qué es Front Running en Criptomonedas y Finanzas?

La ventaja es cuando alguien usa el acceso anticipado a la información de trading para adelantarse a la orden de otro y obtener ganancias del movimiento de precio que sigue. No es invertir. Es colarse, realizar una operación rápida y aprovechar la acción de otro incluso antes de que tenga la oportunidad de hacerlo.

En las finanzas tradicionales, esto suele implicar que un corredor o un operador vea lo que un cliente está a punto de comprar o vender y realice su propia operación primero. En criptomonedas, se trata de bots que observan la cadena de bloques y compiten para realizar su propia transacción justo antes que la tuya. De cualquier manera, el que va adelante se beneficia y usted termina pagando más o recibiendo menos de lo que debería.

Cómo se ve en finanzas

Supongamos que está a punto de comprar una gran cantidad de acciones de una empresa. Su corredor de bolsa lo ve antes de que se concrete la operación. En lugar de colocar su orden de inmediato, compra rápidamente las mismas acciones para sí mismo. Cuando su orden se ejecuta y el precio sube, vende sus acciones con una ganancia. Usted compró tarde y a un precio más alto. Se enriquecieron fácilmente a costa suya.

Esto es ilegal en la mayoría de los países. Las autoridades financieras tienen normas estrictas al respecto y las sanciones pueden ser graves. Hablamos de multas, pérdida de la licencia de comercio e incluso prisión en algunos casos.

Cómo funciona en las criptomonedas

En las criptomonedas, es más complejo. No hay intermediarios ni listas privadas de clientes. La blockchain es pública. Cada transacción pendiente se almacena en el mempool, que es la sala de espera antes de que se confirme una operación.

Los bots vigilan este espacio constantemente. No buscan chismes. Buscan tu operación. Si compras una gran cantidad de tokens, un bot puede verlo y enviar exactamente la misma operación con una comisión más alta. La red elige primero el suyo. Obtienen el token al precio más bajo. Tu operación impulsa el precio al alza. Venden inmediatamente y obtienen ganancias.

Esto se conoce como mempool sniping o MEV (valor máximo extraíble). Simplemente significa que los bots intentan exprimir al máximo las ganancias de una blockchain adelantándose a las operaciones de otros.

Algunos tipos comunes

La estafa de intermediarios es la más obvia. Alguien con acceso a información privada la usa para hacer trampa. Esto es ilegal y está ampliamente condenado.

También está lo que ocurre con los operadores de alta frecuencia. Estas empresas utilizan ordenadores ultrarrápidos para detectar grandes operaciones y actuar milisegundos antes que los demás. Su legalidad depende de cómo obtengan la información y dónde operen.

Luego está la estafa de criptomonedas. Esta es técnicamente pública. Todo sucede a la vista de todos, pero solo los bots son lo suficientemente rápidos como para aprovecharse. La blockchain permite que todos vean las operaciones pendientes, lo cual es positivo para la transparencia, pero también fácil de explotar.

Por qué es un problema

La ventaja convierte las operaciones en un juego amañado. Quien sea más rápido, más rico o mejor conectado se beneficia a costa de todos los demás.

Para los usuarios habituales, esto significa peores precios, mayor deslizamiento y, en ocasiones, transacciones fallidas. En DeFi, puede hacer que las personas sientan que siempre van a la zaga. Ese no es un sistema saludable.

También desalienta la participación. La gente deja de confiar en las herramientas cuando el resultado parece estar sesgado en su contra. Y para los nuevos usuarios que ya intentan gestionar billeteras, comisiones de gas e intercambios de tokens, adelantarse a las órdenes es una razón más para rendirse.

Qué puedes hacer

Establece límites de deslizamiento estrictos. Si estás dispuesto a aceptar una oscilación de precio amplia, le estás indicando al bot que tiene margen para manipular tu operación.

Usa órdenes limitadas siempre que puedas. Esto te permite controlar el precio y evitar sorpresas.

Evita realizar grandes operaciones en grupos pequeños. La liquidez escasa facilita que los bots se den cuenta y te aprovechen.

Intenta usar plataformas DeFi que ofrezcan herramientas de privacidad u órdenes por lotes. Algunos servicios ahora están integrando protecciones directamente en sus aplicaciones.

Y, en general, evita operar como todos los demás durante eventos importantes. Si hay una gran acuñación de NFT o un lanzamiento de tokens de alto impacto, los bots ya están esperando.

¿Desaparecerá esto alguna vez?

No del todo. Mientras haya dinero que ganar adelantándose, la gente intentará hacerlo. Pero se puede reducir.

Los desarrolladores están trabajando en formas de ocultar las transacciones hasta que se confirmen. Otros están construyendo sistemas que cambian el orden de las transacciones aleatoriamente o las agrupan para que los bots no puedan detectarlas.

Los reguladores también están empezando a prestar atención. En las finanzas tradicionales, el front-runner ya está prohibido. Las criptomonedas son más difíciles de regular, pero los marcos legales se están poniendo al día.

El front-runner no es solo un truco técnico. Es una cuestión de equidad. Permite que algunos actores manipulen el sistema mientras todos los demás cumplen las reglas.

En los mercados tradicionales, tenemos leyes claras para detener esto. En el caso de las criptomonedas, aún estamos construyendo las protecciones. Pero si sabes cómo funciona, puedes evitar algunas de las trampas.

Cuanto más exigen los usuarios equidad y transparencia, más difícil se vuelve para los que están a la vanguardia seguir ganando. Y así es como los mercados se mueven en la dirección correcta. No a través de la publicidad, sino a través de la presión de gente que sabe lo que hace.

¿Qué es un árbol de Merkle?
Si alguna vez te has preguntado cómo las cadenas de bloques verifican los datos sin necesidad de almacenar o verificar cada transacción, la respuesta está en algo llamado árbol de Merkle. No es llamativo ni exagerado, pero es una de las razones por las que Bitcoin, Ethereum y otras cadenas de bloques pueden seguir siendo eficientes, seguras y a prueba de manipulaciones. Ya sea que te interesen las...
¿Qué son las cadenas laterales en Blockchain?
La escalabilidad, las altas tarifas de gas y la falta de coordinación entre cadenas han sido los cuellos de botella de la blockchain desde hace mucho tiempo. Las cadenas laterales se presentan a menudo como la solución. Pero el término se usa tanto que ha perdido su significado. Esto es lo que realmente son las cadenas laterales, cómo funcionan, dónde ayudan y dónde aún fallan. ¿Qué son las cadenas...
La SEC se prepara para regular las criptomonedas: una estrategia podría comprar el 7% del suministro de Bitcoin
La SEC en camino a la regulación de las criptomonedas La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está lanzando una gira de política sobre criptomonedas para recopilar más información sobre su regulación. El primer evento, celebrado el 4 de agosto en Berkeley, California, se centrará principalmente en conversaciones directas con proyectos de criptomonedas con 10 empleados o menos y que hayan...
Trump impone nuevos aranceles a productos de 92 países. El presidente de la SEC, Atkins, busca actualizar la regulación de las criptomonedas con el lanzamiento del "Proyecto Cripto".
Trump impone nuevos aranceles a productos de 92 países El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles que van del 10 % al 41 % a productos de 92 países. El tipo impositivo para los productos de Canadá se elevó del 25 % al 35 %. El primer ministro canadiense calificó este aumento como «decepcionante» y anunció que su país diversificaría sus mercados de exportación. Trump también...
La Casa Blanca publica un informe que propone regular las criptomonedas: la Fed mantiene las tasas, Powell hace declaraciones agresivas.
La Casa Blanca publica un informe que propone regulaciones para las criptomonedas La Casa Blanca ha publicado un informe de 168 páginas con propuestas de regulación para los activos digitales. Elaborado por el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales, el informe aborda temas como las monedas estables, los impuestos a las criptomonedas, las finanzas descentralizadas (DeFi) y...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.