¿Qué son las operaciones de carry trade y cómo funcionan?

El carry trading es una de esas estrategias que siguen apareciendo en los mercados financieros. Ya sea en pares de divisas tradicionales o en los ámbitos más experimentales de las criptomonedas, la lógica sigue siendo la misma: pides prestado dinero donde es barato y lo inviertes donde se paga más. La ganancia proviene de la diferencia entre esos dos rendimientos. Parece bastante simple, pero la ejecución es todo lo contrario. Si se hace bien, el carry trading puede generar ingresos constantes sin necesidad de que el mercado suba o baje. Eso es parte de su atractivo. No estás apostando a las fluctuaciones de precios. Te pagan por mantener una posición. Esto lo convierte en una herramienta fundamental para fondos de cobertura, actores institucionales y, ahora, cada vez más, para operadores de criptomonedas.

¿Qué es un carry trade?

En esencia, un carry trade es una estrategia en la que se toma prestado capital en una divisa o activo con una tasa de interés baja y se utiliza para comprar otra divisa o activo con un mayor rendimiento. El objetivo es cobrar la diferencia entre lo que se gana y lo que se paga; esto se conoce como diferencial de tasas de interés. La ganancia se llama carry. Cuando el interés que se gana es mayor que lo que se debe, se dice que la operación tiene un carry positivo. En teoría, se puede simplemente esperar y cobrar este diferencial a lo largo del tiempo. En realidad, varios factores pueden interferir en el resultado, especialmente cuando las monedas o los criptoactivos comienzan a fluctuar de forma inesperada.

Un ejemplo real con monedas tradicionales

Esta estrategia ha sido una de las favoritas en los mercados de divisas durante décadas. Supongamos que pide prestado yenes japoneses, que han tenido tasas de interés cercanas a cero durante años. Convierte esos yenes en dólares australianos, que históricamente han tenido tasas de interés mucho más altas. Luego, usas esos dólares australianos para comprar bonos a corto plazo o depositarlos en una cuenta que genere intereses. Ahora obtienes la tasa de interés australiana mientras solo pagas la tasa japonesa por tu préstamo. Mientras no haya cambios drásticos, esa diferencia es tu ganancia. Esto funcionó bien cuando los mercados globales eran estables y las tasas de interés se mantenían predecibles. Pero las operaciones de carry trade pueden desmoronarse rápidamente cuando los bancos centrales suben los tipos de interés o las divisas fluctúan demasiado y con demasiada rapidez.

¿Dónde se manifiesta en las criptomonedas?

Los mercados de criptomonedas han adoptado el mismo concepto, solo que con un conjunto diferente de herramientas. En lugar de monedas nacionales, los operadores utilizan tokens y monedas estables. Podrías pedir prestada una moneda estable de bajo rendimiento, como USDC, al dos por ciento de interés. Luego, inviertes ese capital prestado en un protocolo DeFi que ofrece un diez por ciento en un producto de staking o préstamo. Obtienes el diferencial del ocho por ciento siempre que el protocolo se mantenga y tu garantía permanezca segura. La diferencia aquí es que las plataformas de criptomonedas a menudo ofrecen rendimientos significativamente más altos, pero también conllevan mayores riesgos. Los protocolos pueden romperse. Los tokens pueden desvincularse. La liquidez puede desaparecer en horas. Aun así, la idea central refleja las operaciones de carry trade tradicionales: pedir prestado barato, invertir donde se paga más y cobrar la diferencia. Por qué las operaciones de carry trade siguen siendo tan populares En primer lugar, generan ingresos sin requerir un gran movimiento de precios. Si las monedas o tokens subyacentes se mantienen dentro de un rango, la operación sigue pagando. Esto hace que las operaciones de carry trade sean atractivas en mercados planos o laterales, donde las apuestas direccionales son más difíciles de predecir. En segundo lugar, la estrategia suele comportarse independientemente de la acción del precio de las acciones o criptomonedas. Esta baja correlación puede ayudar a diversificar una cartera. Cuando otras posiciones son volátiles, las operaciones de carry trade pueden mantenerse, ofreciendo una sensación de estabilidad. En tercer lugar, las operaciones de carry trade pueden magnificarse mediante el apalancamiento. Al pedir prestado más capital del inicial, se pueden aumentar las rentabilidades. Aquí también es donde aumenta el riesgo, especialmente si el mercado se mueve en su contra.

Qué puede salir mal

El riesgo cambiario es el mayor peligro. Si la moneda que pide prestada se fortalece o la que invierte se debilita, sus ganancias pueden desaparecer. En algunos casos, se convierten en pérdidas incluso si el diferencial de tasas de interés le favorecía. Las fluctuaciones en las tasas de interés son otro factor importante. Los bancos centrales no le advierten antes de cambiar de rumbo. Una sola subida de tipos puede desplomar un carry positivo y obligar a los operadores a liquidar sus posiciones. El apalancamiento añade otra capa de fragilidad. Si se endeuda mucho para aumentar su rendimiento y el valor de su garantía cae, podría enfrentarse a una liquidación. Esto es especialmente arriesgado en el sector de las criptomonedas, donde el valor de los activos puede desplomarse en minutos. Y luego está el riesgo de la plataforma. En el sector de las criptomonedas, el protocolo DeFi del que depende podría ser hackeado o drenado. Los contratos inteligentes fallan. La liquidez puede agotarse. Los rendimientos que parecen demasiado buenos a menudo lo son.

¿Quién usa las estrategias de carry trade?

Los fondos de cobertura y los operadores macro llevan años utilizando estrategias de carry trade en los mercados de divisas. Es una de las herramientas predilectas para generar rentabilidad cuando los mercados en general se encuentran en punto muerto. En el mundo de las criptomonedas, las mesas de arbitraje, los agricultores de rendimiento y los operadores de DeFi de alto volumen han adoptado el concepto y lo han reconstruido utilizando monedas estables, activos encapsulados y protocolos de préstamo. También se ha vuelto común entre los mineros y los tesoreros que buscan obtener un rendimiento adicional sin aumentar la exposición al precio. Tanto para los mercados tradicionales como para los digitales, la motivación es la misma: generar ingresos constantes aprovechando los desajustes en los costos de financiación y las oportunidades de rendimiento. Cuando la volatilidad es alta y la dirección es difícil de predecir, el carry se centra menos en perseguir el impulso y más en la disciplina, la paciencia y la gestión del riesgo con una calculadora, no solo en la intuición.
EE. UU. aprueba tres importantes proyectos de ley para regular las criptomonedas: XRP alcanza un máximo histórico
EE. UU. aprueba tres importantes proyectos de ley para la regulación de criptomonedas La Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas durante su sesión de julio: la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (CLARITY), la Ley de Identificación Nacional de Innovaciones de Stablecoins (GENIUS) y la Ley de Supervisión Anti-CBDC. Los proyectos...
¿Qué es DODO Coin?
Una guía completa sobre el protocolo de comercio descentralizado El panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando rápidamente, con el surgimiento de protocolos innovadores para proporcionar soluciones comerciales más eficientes, seguras y fáciles de usar. Uno de estos protocolos es DODO, un intercambio descentralizado (DEX) que tiene como objetivo resolver algunos de los desafíos...
La Cámara de Representantes de EE. UU. avanza hacia la votación final sobre importantes proyectos de ley sobre criptomonedas: los bancos más grandes de EE. UU. se preparan para emitir sus propias monedas estables.
La Cámara de Representantes de EE. UU. avanza a la votación final sobre importantes proyectos de ley sobre criptomonedas La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó una votación preliminar de procedimiento para avanzar a la votación final de tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas: GENIUS, CLARITY y Anti-CBDC. La medida, aprobada por 217 votos a favor y 212 en contra el miércoles por...
¿Qué es Pump.fun (PUMP) y cómo funciona?
Pump.fun es una plataforma descentralizada emergente diseñada para simplificar y democratizar el proceso de lanzamiento e intercambio de tokens meme en la blockchain de Solana. Ha ganado rápidamente popularidad entre los entusiastas de las criptomonedas gracias a su novedoso enfoque para la creación de tokens, su sistema automático de precios y su cultura centrada en los memes. A diferencia de las...
¿Qué es el cryptojacking?
A medida que la adopción de criptomonedas continúa expandiéndose, también lo hacen las amenazas de seguridad asociadas. Entre la creciente lista de ciberdelitos, el cryptojacking se ha convertido en una táctica particularmente sigilosa y dañina. A menudo desapercibido para las víctimas, el cryptojacking permite a actores maliciosos explotar recursos informáticos para la minería no autorizada de criptomonedas....


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.