Uso de la criptomoneda en los países en desarrollo

Uso de la criptomoneda en los países en desarrollo

Los usuarios de criptomonedas en todo el mundo aumentan día a día. Esto nos lleva a pensar que las criptomonedas pueden ser parte integrante de nuestra vida cotidiana. Se observa que el crecimiento en el uso de criptomonedas se observa especialmente en los países en desarrollo. La gente busca alternativas de pago e inversión. Si sigue así, pronto podremos hablar de la adopción de criptomonedas en todo el mundo.

En general, se alcanzaron niveles récord en el número de nuevos usuarios en los países de la Comunidad de Estados Independientes, incluidos Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajstán, Kirguizistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán.

Una situación económica similar se observa en China, Brasil y México, donde las personas que han perdido la confianza en sus monedas locales retiran su dinero de los bancos e invierten en criptomonedas.

Esto puede explicar el alto índice de penetración de los activos digitales en los países en desarrollo. Las criptomonedas también pueden resolver el problema de participar en el comercio internacional sin tener una cuenta bancaria. Las criptomonedas como Bitcoin pueden ayudar a particulares y empresas a facilitar el comercio internacional a pequeña escala. El uso de criptodivisas permite a las partes vender productos a cambio de criptodivisas y pasar así de los sistemas tradicionales de comercio electrónico, que exigen abrir una cuenta comercial en un banco, a los sistemas de criptodivisas Una de las ventajas de las criptodivisas para los países en desarrollo es que cualquier persona con acceso a Internet puede descargar un monedero Bitcoin para que le sirva de cuenta bancaria. Este monedero puede utilizarse como una cuenta bancaria en la que la gente puede ahorrar dinero y realizar transacciones diarias.

La disminución de los costes de transacción también puede aumentar la probabilidad de obtener microcréditos, ya que las transacciones monetarias se enfrentan actualmente a costes elevados. La eliminación de estos costes creará enormes oportunidades de financiación internacional. El uso de criptomonedas permite a particulares de países más desarrollados hacer transferencias de dinero a personas de países en desarrollo. Con estos avances continuos en todo el mundo, las criptomonedas, predominantemente con contratos inteligentes, pueden contribuir a reforzar la confianza social y luchar contra la corrupción mediante un sistema de contratos más transparente. Los ciudadanos pueden utilizar los datos públicos de registro de criptomonedas en la cadena de bloques para controlar cómo se utilizan los fondos públicos. También permitirá a los gobiernos hacer un mejor seguimiento de sus gastos y mejorar sus asignaciones presupuestarias.

¿Qué es Swipe Token (SXP)?
Swipe Token (SXP) es el token de utilidad nativo que impulsa el ecosistema Swipe, una plataforma diseñada para cerrar la brecha entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Con Swipe, los usuarios pueden gastar criptomonedas con la misma facilidad que con moneda fiduciaria a través de tarjetas de débito, billeteras digitales y API de pago. El núcleo de este sistema es el token SXP, que impulsa...
¿Qué es TRON (TRX) y cómo funciona?
TRON (TRX) es una plataforma descentralizada basada en blockchain que tiene como objetivo revolucionar el intercambio de contenido, la propiedad de datos y la industria del entretenimiento digital. Fundada inicialmente por Justin Sun en 2017, TRON se propuso eliminar intermediarios al permitir que los creadores distribuyan contenido directamente a los consumidores a través de la blockchain. Con los...
La Cámara de Representantes lanzará la "Semana de las Criptomonedas": el nuevo proyecto de ley de Lummis para regular el impuesto a las criptomonedas.
La Cámara de Representantes de EE. UU. lanzará la «Semana de las Criptomonedas» La Cámara de Representantes de EE. UU. ha declarado la semana del 14 de julio como la «Semana de las Criptomonedas». Esta semana se debatirán el proyecto de ley GENIUS sobre las stablecoins, la ley de estructuración del mercado de activos digitales y los proyectos de ley sobre las monedas digitales de los bancos centrales...
¿Qué es RWA en criptomonedas?
RWA significa Activo del Mundo Real en criptomonedas. Se refiere a activos financieros físicos o tradicionales digitalizados y disponibles en cadenas de bloques. Imagine poseer parte de un edificio, un bono o una obra de arte mediante tokens criptográficos. Ese simple paso fusiona el valor del mundo real con la innovación DeFi. Estos activos se han convertido en un tema candente en DeFi porque aportan...
El ETF de staking de Solana, pionero en EE. UU., ya está disponible para negociación. Ripple solicita licencia bancaria en EE. UU.
El ETF de staking de Solana, el primero en EE. UU., ya está disponible El ETF REX-Osprey Solana + Staking (SSK), desarrollado en colaboración con REX Shares y Osprey Funds, se ha convertido en el primer ETF de staking de criptomonedas en empezar a cotizar en EE. UU. El fondo, que empezó a cotizar a 25,47 $ en la bolsa Cboe, ofrece a los inversores exposición al precio de Solana (SOL) y la oportunidad...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.