¿Qué es Aave y por qué la gente lo utiliza actualmente?

En el mundo de las DeFi, donde surgen nuevos protocolos cada semana, Aave se ha mantenido relevante por una sencilla razón: funciona. No es ostentoso. No se basa en memes. Es simplemente una infraestructura sólida que permite a las personas prestar y tomar prestado criptomonedas sin pasar por bancos ni intermediarios.

Y cuando decimos personas, nos referimos a todos, desde usuarios ocasionales hasta DAO que gestionan millones.

Qué hace realmente Aave

Aave es un protocolo descentralizado que te permite depositar tus criptomonedas para generar intereses o pedir préstamos a cambio. Lo haces a través de tu billetera, sin pantallas de inicio de sesión ni procesos de aprobación. La plataforma funciona con Ethereum, pero también se ha expandido a otras redes como Polygon, Avalanche, Arbitrum y Optimism.

Originalmente, Aave se lanzó en 2017 con el nombre de ETHLend. La versión inicial conectaba directamente a prestatarios con prestamistas. Esto resultó ser complejo y difícil de escalar. Por ello, en 2020, el equipo cambió su nombre a Aave y adoptó un modelo de fondos comunes donde los usuarios depositan en fondos de liquidez compartidos. El protocolo gestiona el resto mediante contratos inteligentes.

Dato curioso: la palabra «Aave» significa fantasma en finlandés, un guiño a su objetivo de ser una capa transparente pero invisible en las finanzas.

Cómo funcionan los préstamos

Puedes depositar criptoactivos como ETH, USDC o DAI en Aave. Al hacerlo, el protocolo te otorga tokens. Estos tokens representan tu depósito y su valor aumenta automáticamente a medida que se generan intereses. Puedes transferirlas, usarlas en otros protocolos o simplemente dejarlas en tu billetera y generar ganancias.

Los préstamos funcionan al revés. Si quieres pedir un préstamo, depositas criptomonedas como garantía y pides prestado un activo diferente del fondo. Eliges entre una tasa de interés estable o una variable. Siempre tienes que depositar más de lo que pides prestado, así que si la situación se complica y tu garantía pierde valor, el protocolo liquidará parte de ella para cubrir la pérdida.

Así es como Aave protege a los prestamistas y, al mismo tiempo, posibilita el préstamo.

La función de préstamos flash de la que todos hablan

Aave introdujo los préstamos flash. Se trata de préstamos sin garantía que puedes solicitar y devolver en la misma transacción. Puede parecer absurdo, pero es una de las funciones más utilizadas por desarrolladores y bots en DeFi.

Supongamos que quieres realizar una operación de arbitraje entre dos protocolos. Un préstamo flash te proporciona el capital necesario sin necesidad de fondos iniciales. Si obtienes una ganancia y pagas todo en la misma transacción, te quedas con la diferencia. Si la transacción falla, no ocurre nada. Todo se revierte.

Esta función ha abierto algunos casos de uso inusuales, como liquidaciones automáticas, reequilibrio de posiciones e incluso la explotación de contratos rotos. Es potente y no es para principiantes.

Cambiar de tipo de interés como un adulto

Aave ofrece a los prestatarios la posibilidad de elegir entre tipos de interés estables y variables. Puede parecer insignificante, pero te da control. Si el mercado empieza a fluctuar y los tipos de interés variables se vuelven impredecibles, puedes fijar un tipo de interés estable. Si el tipo de interés estable se vuelve demasiado alto, puedes volver a cambiarlo. Esto le ayuda a gestionar los costes de los préstamos sin salir de su posición.

El token AAVE

AAVE es el token nativo del protocolo. Se utiliza para la gobernanza, el staking y, en algunos casos, para obtener recompensas. Si invierte AAVE en el Módulo de Seguridad, ayuda a proteger el protocolo contra pérdidas. A cambio, obtiene rendimiento, pero también corre el riesgo de sufrir un recorte parcial si algo falla.

Los titulares de AAVE pueden votar sobre actualizaciones, listados de activos y parámetros del protocolo. Esto convierte a Aave en una DAO, al menos en teoría. En la práctica, un equipo central aún lo construye y lo mantiene, pero la gobernanza comunitaria desempeña un papel cada vez más importante.

¿Es Aave seguro?

En cuanto a los protocolos DeFi, Aave es una de las plataformas más auditadas y ampliamente integradas del mercado. Su código es de código abierto. Ejecuta programas de recompensas por errores. Y ha sobrevivido a múltiples caídas del mercado sin sufrir fallos importantes. Dicho esto, ninguna plataforma DeFi está exenta de riesgos. Los errores en los contratos inteligentes, la manipulación de oráculos y las liquidaciones en todo el mercado siempre son un riesgo.

¿Para qué se usa?

Préstamos sin perder la custodia
Puedes generar intereses con tus criptomonedas sin cederlas a una plataforma de intercambio ni a un tercero. Esto las hace populares entre los tenedores a largo plazo.

Préstamos sin vender
Puedes liberar liquidez de tus criptomonedas sin venderlas. Si tienes ETH pero necesitas USDC, pides prestado contra tu ETH y mantienes la exposición a su precio.

Estrategias de rendimiento
Los usuarios de DeFi suelen pedir prestado a Aave para invertir activos en otros protocolos como Curve, Yearn o Balancer. Esto ayuda a aumentar la rentabilidad, pero también aumenta el riesgo.

Arbitraje de préstamos flash
Los traders y desarrolladores utilizan los préstamos flash de Aave para operar rápidamente entre múltiples protocolos y beneficiarse de las diferencias de precio. Estas son estrategias automatizadas que funcionan 24/7.

Gestión de tesorería
Las DAO y otras organizaciones en cadena almacenan sus monedas estables en Aave para obtener intereses de bajo riesgo. Es simple, transparente y fácil de rastrear en cadena.

Comparación de Aave con otras plataformas

A diferencia de Compound, Aave suele admitir más activos y ofrece mayor flexibilidad en la configuración de tasas. A diferencia de MakerDAO, Aave no crea monedas estables, pero ofrece una experiencia de usuario más fluida. A diferencia de las plataformas centralizadas, Aave no almacena las claves. Y en comparación con la mayoría de los protocolos más pequeños, Aave cuenta con tamaño, auditorías y un uso real a su favor.

¿Qué le depara el futuro a Aave?

El protocolo no solo ofrece préstamos. Recientemente introdujo una moneda estable llamada GHO. También se está expandiendo a las finanzas sociales con el Protocolo Lens. Esto demuestra que Aave no solo está desarrollando una aplicación de préstamos. Está construyendo la infraestructura financiera para la próxima versión de internet.

Ya sea que esté aquí para generar ingresos, pedir prestado dinero o experimentar con estrategias en cadena, Aave tiene herramientas que realmente funcionan. No es perfecto, pero es uno de los pocos protocolos DeFi que se mantienen en pie tras múltiples ciclos de mercado. Y eso por sí solo dice mucho.

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.