¿Qué es Blockchain? ¿Cómo se utiliza?

¿Qué es Blockchain? ¿Cómo se utiliza?

Blockchain, que inició una nueva era en el ecosistema tecnológico y financiero, es una base de datos distribuida que proporciona un seguimiento cifrado de las transacciones en una cadena de bloques. En 1991, Stuart Haber y W. Scott Stornetta publicaron el primer estudio sobre la cadena de bloques criptográficamente segura. La conceptualización de la primera blockchain fue en 2008 por una persona o grupo de personas conocido como Satoshi Nakamoto.
 

 

¿Qué hace Blockchain?

Además de para la producción de criptomonedas, se utiliza para operaciones de gestión, almacenamiento y conservación en muchos ámbitos diferentes. Blockchain, un libro de contabilidad abierto y global, simplifica los procesos empresariales para las transacciones de nueva generación, basadas en la confianza y la transparencia.
 

 

¿Cómo funciona Blockchain?

Cada paso en las transferencias de monedas constituye un bloque. Durante el proceso de transferencia, los bloques se cifran y nunca pueden alterarse ni romperse. Estos bloques se distribuyen a las personas de la red, y todos tienen la misma información cifrada. El principio de «descentralización» de Blockchain, que se construye con un modelo de cadena, puede seguirse pero no romperse, se basa en esta tecnología. La información del bloque sólo puede ser procesada por el comprador y el vendedor especificados en ellos, por lo que las transacciones pueden realizarse de forma segura.
 

¿Dónde y cómo se utiliza Blockchain?

Esta tecnología se utiliza en los sectores financiero, sanitario, inmobiliario, de seguridad de redes y de gestión de la cadena de suministro, entre otros. Por ejemplo; Empresas como Walmart, Unilever, Nestlé, Dole, Kroger, los gigantes alimentarios más grandes del mundo, utilizan la tecnología blockchain para supervisar la cadena de suministro para la seguridad alimentaria. En el sector financiero, blockchain permite realizar transacciones de pagos transfronterizos de forma más rápida, fiable y con menores costes de transferencia. En el sector sanitario, el intercambio de historiales médicos y de uso de medicamentos entre instituciones sanitarias ayuda a realizar el diagnóstico más preciso y la intervención médica al paciente en caso de urgencia. Con esta tecnología en el campo de la seguridad de las redes, se pueden prevenir los ciberataques impidiendo el robo de información de identidad, evitando la alteración de datos y creando un entorno de red seguro.
 

¿Qué es un nodo?

Unas estructuras denominadas nodos se encargan de mantener la integridad de la cadena de bloques de una criptomoneda. Aunque sólo haya un nodo en cualquier parte del mundo, se conserva la historia de toda una cadena de bloques. Si desea crear un nuevo nodo, puede hacerlo de forma sencilla. Gracias a estos nodos, que son una copia de la cadena de bloques en un dispositivo de hardware o en un único ordenador, las criptomonedas que funcionan con la cadena de bloques están protegidas frente a sucesos como ciberataques, cortes de electricidad o averías sistemáticas. Hay que tener en cuenta que se necesita mucho espacio y memoria para ejecutar los nodos.
 

 

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.