¿Qué es Pangolín (PNG)?

Un intercambio descentralizado que impulsa el ecosistema DeFi de Avalanche

A medida que el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando, la demanda de plataformas comerciales rápidas, rentables y fáciles de usar ha En respuesta a esta necesidad, Pangolin (PNG) se ha convertido en un actor clave dentro del ecosistema de Avalanche, ofreciendo un exchange descentralizado (DEX) diseñado para combinar transacciones de alta velocidad con comisiones bajas y gobernanza comunitaria.

Con el respaldo de la avanzada infraestructura blockchain de Avalanche, Pangolin busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con la liquidez descentralizada, garantizando velocidad, escalabilidad e inclusión.

Descripción general de Pangolin (PNG)

Pangolin es un exchange descentralizado (DEX) basado en la blockchain Avalanche, conocido por sus rapidísimas transacciones y bajos costos. Lanzado a principios de 2021, Pangolin se desarrolló para abordar las limitaciones de las plataformas DEX tradicionales basadas en Ethereum, como las altas comisiones de gas y la congestión de la red.

En esencia, Pangolin utiliza un modelo de creador de mercado automatizado (AMM) que permite a los usuarios intercambiar tokens, proporcionar liquidez y obtener rendimientos en un entorno sin permisos ni custodia. La plataforma admite tanto tokens nativos de Avalanche como activos basados en Ethereum, gracias a la compatibilidad entre cadenas de Avalanche.

Características clave de Pangolin

1. Alto rendimiento y bajas comisiones

Desarrollado sobre la C-Chain de Avalanche, Pangolin ofrece la finalización de las transacciones en menos de un segundo y comisiones significativamente más bajas en comparación con los DEX basados en Ethereum. Esto garantiza una experiencia de trading fluida, incluso durante periodos de alta actividad en la red.

2. Trading de activos entre cadenas

Pangolin admite el trading de tokens basados en Ethereum en Avalanche a través del Puente Avalanche, lo que permite a los usuarios acceder a una gama más amplia de activos y beneficiarse de la eficiencia de Avalanche.

3. Gobernanza de la comunidad mediante el token PNG

El token PNG es el token de gobernanza nativo de Pangolin. Permite a sus titulares proponer y votar sobre cambios en la plataforma, estructuras de comisiones, programas de minería de liquidez y otras decisiones clave. Este modelo de gobernanza descentralizada permite a la comunidad definir el futuro del protocolo.

4. Minería de liquidez y Yield Farming

Los usuarios que aportan liquidez a los pares de negociación de Pangolin reciben tokens PNG como recompensa. Esto incentiva el crecimiento del ecosistema y, al mismo tiempo, ofrece a los usuarios la oportunidad de obtener ingresos pasivos.

5. Interfaz fácil de usar

Pangolin ofrece una interfaz de usuario intuitiva y clara, lo que la hace accesible tanto para principiantes como para participantes experimentados de DeFi. Funciones como el seguimiento de cartera, la importación de tokens y la integración fluida con la billetera mejoran la experiencia general del usuario.

¿Cómo funciona Pangolin?

Pangolin funciona de forma similar a otras plataformas basadas en AMM como Uniswap, utilizando contratos inteligentes para permitir el comercio directo entre pares sin necesidad de libros de órdenes. Cuando un usuario realiza una operación, los contratos inteligentes de Pangolin determinan automáticamente el precio del token en función de la proporción de activos en un fondo de liquidez.

Los proveedores de liquidez (LP) aportan pares de tokens (por ejemplo, AVAX/USDT) a estos fondos y reciben una parte de las comisiones generadas por la operación. A cambio de su participación, los LP reciben tokens PNG, lo que mejora la liquidez y la utilidad de la plataforma.

El rol del token PNG

El token PNG cumple múltiples funciones dentro del ecosistema Pangolin:

  • Gobernanza: Los poseedores de tokens pueden votar sobre propuestas relacionadas con el desarrollo y la dirección de la plataforma.
  • Incentivos: PNG se distribuye como recompensa a los proveedores de liquidez y a los agricultores de rendimiento.
  • Utilidad: Los planes futuros de la hoja de ruta incluyen la integración de PNG para utilidades DeFi adicionales como el staking y la colateralización.

Ventajas de Pangolin

  • Construido en Avalanche: Ofrece velocidades de transacción ultrarrápidas y un mínimo tarifas.
  • Gobernanza impulsada por la comunidad: Proceso de toma de decisiones completamente descentralizado.
  • Compatibilidad entre cadenas: Admite activos de Ethereum a través de Avalanche Bridge.
  • Transparente y de código abierto: El código de Pangolin es de acceso público, lo que garantiza una transparencia total.
  • Ecosistema en expansión: Asociaciones e integraciones regulares con otros protocolos DeFi y Monederos.

Casos de uso de Pangolin

  • Intercambio de tokens: Intercambia tokens de Avalanche y Ethereum con liquidación casi instantánea.
  • Generación de rendimiento: Participa en fondos de liquidez para obtener comisiones de trading y recompensas de PNG.
  • Participación en la gobernanza: Influya en la dirección de la plataforma mediante la votación en cadena.
  • DeFi entre cadenas: Aproveche los activos basados en Ethereum en la red rápida y escalable de Avalanche.

Pangolin (PNG) es más que un simple intercambio descentralizado; representa un avance significativo en la accesibilidad, la eficiencia y la gobernanza de DeFi. Al aprovechar las fortalezas técnicas de la cadena de bloques Avalanche, Pangolin ofrece una alternativa poderosa a las plataformas DEX tradicionales que se ven obstaculizadas por tarifas altas y tiempos de transacción lentos.

A medida que la industria DeFi continúa creciendo y madurando, el compromiso de Pangolin con la gobernanza comunitaria, la interoperabilidad y el alto rendimiento lo posiciona como una fuerza líder en la próxima generación de finanzas descentralizadas.

Informes semanales del mercado de criptomonedas: 21 de julio de 2025
Informes semanales sobre el mercado de las criptomonedas: 21 de julio de 2025 En el informe del mercado de criptomonedas de la semana del 21 al 28 de julio, elaborado por el equipo de investigación de ICRYPEX, recopilamos los últimos avances en materia de criptoactivos, sus fluctuaciones de precios y la evolución macroeconómica. Puede consultar el desarrollo general de este informe a continuación y...
¿Qué es Pangolín (PNG)?
Un intercambio descentralizado que impulsa el ecosistema DeFi de Avalanche A medida que el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando, la demanda de plataformas comerciales rápidas, rentables y fáciles de usar ha En respuesta a esta necesidad, Pangolin (PNG) se ha convertido en un actor clave dentro del ecosistema de Avalanche, ofreciendo un exchange descentralizado (DEX)...
¿Qué es JasmyCoin (JASMY)?
En la era digital, la privacidad de los datos y el control del usuario se han convertido en prioridades cruciales tanto para individuos como para organizaciones. Aquí es precisamente donde entra en juego JasmyCoin (JASMY), un proyecto que busca facilitar la gestión descentralizada de datos y garantizar el almacenamiento seguro de la información de los usuarios. Con sede en Japón, esta innovadora iniciativa...
Cómo funcionan las tasas de hash: el motor de la minería de criptomonedas
El término «tasa de hash» se usa mucho en el mundo de las criptomonedas, especialmente cuando se habla de minería o seguridad de red. Pero ¿qué significa realmente? ¿Por qué es importante? ¿Y cómo influye en todo, desde las ganancias de la minería hasta la seguridad del propio Bitcoin? Esta guía explica los aspectos técnicos, el contexto y las consecuencias de las tasas de hash en criptomonedas. ¿Qué...
¿Qué es la tasa de hash? Entendiendo la base de la minería de criptomonedas
La tasa de hash es la velocidad a la que una computadora puede adivinar soluciones a un rompecabezas criptográfico. En redes de blockchain como Bitcoin, los mineros resuelven estos rompecabezas para validar las transacciones y asegurar la red. La tasa de hash muestra cuántas suposiciones o cálculos se realizan por segundo. Se mide en unidades como hashes por segundo, kilohashes, megahashes e incluso...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.