¿Qué es Sui Coin?

Sui es una blockchain de capa 1 de última generación. Diseñada desde cero para ofrecer velocidad y tarifas bajas, está diseñada para gestionar el futuro de la Web3. Sui no es solo otra alternativa a Ethereum, es una red centrada en el rendimiento desarrollada por Mysten Labs, un equipo de ex ingenieros de Meta (Facebook) que anteriormente trabajaron en la cadena de bloques Diem y el lenguaje Move.

Sui está llamando la atención porque resuelve problemas reales de escalabilidad. Está ganando terreno entre los desarrolladores que crean plataformas DeFi, NFT y juegos basados en blockchain, todo lo cual exige transacciones rápidas, económicas y seguras.

Entendiendo Sui Coin

1. ¿Qué es Sui Coin (SUI)?

Sui es una cadena de bloques de capa 1 que prioriza la escalabilidad, la velocidad y los bajos costos. No se construye sobre otra cadena. Cuenta con su propia infraestructura y consenso. Desarrollado por Mysten Labs, utiliza Move, un lenguaje de contratos inteligentes creado originalmente para el proyecto Diem de Facebook. Esto le proporciona una base sólida para aplicaciones descentralizadas (dApps) seguras y de alto rendimiento. SUI es el token nativo. Se utiliza para:

  • Pagar tarifas de gas
  • Delegar a validadores
  • Participar en la gobernanza

2. Características principales

Escalabilidad mediante ejecución paralela
Sui no depende de un libro de contabilidad global para todo. En su lugar, utiliza un modelo centrado en objetos y procesamiento paralelo. Esto significa que varias transacciones se realizan a la vez, sin cuellos de botella.

Baja latencia
Las transacciones en Sui se liquidan en menos de un segundo. Esto es fundamental para aplicaciones como juegos y finanzas, donde los retrasos arruinan la experiencia del usuario.

Contratos inteligentes con Move
Move es más seguro que Solidity (usado en Ethereum). Proporciona a los desarrolladores un mejor control sobre los activos y ayuda a evitar errores y exploits comunes.

Prueba de Participación Delegada (DPoS)
Sui se ejecuta en un modelo DPoS. Los titulares pueden delegar SUI a los validadores. Cuantos más tokens les haya delegado un validador, mayor será la probabilidad de que procesen transacciones y obtengan recompensas.

Cómo funciona Sui

1. Consenso de DPoS

En lugar de mineros, Sui utiliza validadores. Estos se seleccionan en función de las tareas de participación y rotación en una configuración de Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT). Esto mantiene la red segura y reduce el consumo de energía.

2. Ejecución Paralela

Los contratos inteligentes de Sui operan en objetos independientes (como NFT, billeteras y artículos de juegos). Si las transacciones no afectan a los mismos objetos, se pueden procesar en paralelo. Por eso es rápido incluso con alta actividad de red.

3. Lenguaje Move

Move se creó para una programación segura y orientada a activos. Ayuda a los desarrolladores a definir el significado de la propiedad de forma más estructurada. Es más difícil cometer errores como el doble gasto o los errores de acceso.

Casos de uso

1. DeFi

La velocidad y las bajas comisiones de Sui lo hacen ideal para:

  • Plataformas de préstamos/préstamos
  • DEX
  • Agregadores de rendimiento

Las transacciones que solían costar 10 $ ahora cuestan centavos o Menos.

2. Juegos y NFT

Los juegos necesitan transacciones rápidas y económicas. En Sui, los NFT y activos dentro del juego se pueden crear, intercambiar y quemar casi al instante. Esto es un punto de inflexión (literalmente) para los juegos de blockchain.

3. Empresa

Con transacciones seguras y rápidas, Sui puede soportar aplicaciones de nivel empresarial:

  • Gestión de la cadena de suministro
  • Identidad digital
  • Intercambio seguro de datos

Ventajas vs. Desafíos

Ventajas

  • Escalabilidad: La ejecución en paralelo supera a las cadenas tradicionales en escenarios de alto tráfico.
  • Velocidad: La finalización en menos de un segundo se traduce en una mejor experiencia de usuario para las aplicaciones.
  • Tarifas bajas: Las tarifas de gas se mantienen mínimas, incluso con un uso intensivo.
  • Seguridad: El lenguaje Move reduce los vectores de ataque en los contratos inteligentes.

 Desafíos

  • Competencia: Sui ingresa a un espacio con gigantes: Ethereum, Solana y Aptos (que también usa Mover).
  • Madurez del ecosistema: Si bien crece rápidamente, Sui aún es nuevo. Se necesitan más aplicaciones y su adopción por parte de los usuarios para que se generalice.

Dónde comprar y almacenar SUI

Dónde almacenar SUI

Puede almacenar su SUI de forma segura con algunas opciones sólidas. La Monedero Sui (extensión oficial del navegador) es la opción preferida por la mayoría de los usuarios, ya que es fácil de configurar y está diseñada específicamente para la red. Para quienes buscan una alternativa impulsada por la comunidad, Monedero Ethos también es compatible con SUI e incluye funciones adicionales como el seguimiento de cartera. Si busca mayor seguridad, los monederos físicos como Ledger y Trezor también pueden almacenar SUI mediante integraciones de terceros. De hecho, escribimos una entrada de blog detallada que compara Ledger vs. Trezor. Si está indeciso entre los dos, léala aquí para obtener un resumen de las características, la facilidad de uso y cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Sui Coin ofrece una auténtica mejora respecto a las cadenas de bloques tradicionales de Capa 1. Es rápido, económico, escalable y cuenta con el respaldo de un equipo de ingeniería con amplia experiencia. Compatible con contratos inteligentes seguros y casos de uso reales en DeFi, juegos y empresas, Sui no es solo publicidad, sino también práctico.

¿Puedo comprar SUI en ICRYPEX?

SUI también aparece en ICRYPEX, lo que facilita a los usuarios de las regiones compatibles la compra y el intercambio directo. Si está explorando nuevas oportunidades en Web3 o buscando diversificar su cartera de criptomonedas, puede acceder a los pares comerciales SUI en ICRYPEX hoy mismo.

EE. UU. aprueba tres importantes proyectos de ley para regular las criptomonedas: XRP alcanza un máximo histórico
EE. UU. aprueba tres importantes proyectos de ley para la regulación de criptomonedas La Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas durante su sesión de julio: la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (CLARITY), la Ley de Identificación Nacional de Innovaciones de Stablecoins (GENIUS) y la Ley de Supervisión Anti-CBDC. Los proyectos...
¿Qué es DODO Coin?
Una guía completa sobre el protocolo de comercio descentralizado El panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando rápidamente, con el surgimiento de protocolos innovadores para proporcionar soluciones comerciales más eficientes, seguras y fáciles de usar. Uno de estos protocolos es DODO, un intercambio descentralizado (DEX) que tiene como objetivo resolver algunos de los desafíos...
La Cámara de Representantes de EE. UU. avanza hacia la votación final sobre importantes proyectos de ley sobre criptomonedas: los bancos más grandes de EE. UU. se preparan para emitir sus propias monedas estables.
La Cámara de Representantes de EE. UU. avanza a la votación final sobre importantes proyectos de ley sobre criptomonedas La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó una votación preliminar de procedimiento para avanzar a la votación final de tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas: GENIUS, CLARITY y Anti-CBDC. La medida, aprobada por 217 votos a favor y 212 en contra el miércoles por...
¿Qué es Pump.fun (PUMP) y cómo funciona?
Pump.fun es una plataforma descentralizada emergente diseñada para simplificar y democratizar el proceso de lanzamiento e intercambio de tokens meme en la blockchain de Solana. Ha ganado rápidamente popularidad entre los entusiastas de las criptomonedas gracias a su novedoso enfoque para la creación de tokens, su sistema automático de precios y su cultura centrada en los memes. A diferencia de las...
¿Qué es el cryptojacking?
A medida que la adopción de criptomonedas continúa expandiéndose, también lo hacen las amenazas de seguridad asociadas. Entre la creciente lista de ciberdelitos, el cryptojacking se ha convertido en una táctica particularmente sigilosa y dañina. A menudo desapercibido para las víctimas, el cryptojacking permite a actores maliciosos explotar recursos informáticos para la minería no autorizada de criptomonedas....


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.