¿Qué es Pangolín (PNG)?

Un intercambio descentralizado que impulsa el ecosistema DeFi de Avalanche

A medida que el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando, la demanda de plataformas comerciales rápidas, rentables y fáciles de usar ha En respuesta a esta necesidad, Pangolin (PNG) se ha convertido en un actor clave dentro del ecosistema de Avalanche, ofreciendo un exchange descentralizado (DEX) diseñado para combinar transacciones de alta velocidad con comisiones bajas y gobernanza comunitaria.

Con el respaldo de la avanzada infraestructura blockchain de Avalanche, Pangolin busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con la liquidez descentralizada, garantizando velocidad, escalabilidad e inclusión.

Descripción general de Pangolin (PNG)

Pangolin es un exchange descentralizado (DEX) basado en la blockchain Avalanche, conocido por sus rapidísimas transacciones y bajos costos. Lanzado a principios de 2021, Pangolin se desarrolló para abordar las limitaciones de las plataformas DEX tradicionales basadas en Ethereum, como las altas comisiones de gas y la congestión de la red.

En esencia, Pangolin utiliza un modelo de creador de mercado automatizado (AMM) que permite a los usuarios intercambiar tokens, proporcionar liquidez y obtener rendimientos en un entorno sin permisos ni custodia. La plataforma admite tanto tokens nativos de Avalanche como activos basados en Ethereum, gracias a la compatibilidad entre cadenas de Avalanche.

Características clave de Pangolin

1. Alto rendimiento y bajas comisiones

Desarrollado sobre la C-Chain de Avalanche, Pangolin ofrece la finalización de las transacciones en menos de un segundo y comisiones significativamente más bajas en comparación con los DEX basados en Ethereum. Esto garantiza una experiencia de trading fluida, incluso durante periodos de alta actividad en la red.

2. Trading de activos entre cadenas

Pangolin admite el trading de tokens basados en Ethereum en Avalanche a través del Puente Avalanche, lo que permite a los usuarios acceder a una gama más amplia de activos y beneficiarse de la eficiencia de Avalanche.

3. Gobernanza de la comunidad mediante el token PNG

El token PNG es el token de gobernanza nativo de Pangolin. Permite a sus titulares proponer y votar sobre cambios en la plataforma, estructuras de comisiones, programas de minería de liquidez y otras decisiones clave. Este modelo de gobernanza descentralizada permite a la comunidad definir el futuro del protocolo.

4. Minería de liquidez y Yield Farming

Los usuarios que aportan liquidez a los pares de negociación de Pangolin reciben tokens PNG como recompensa. Esto incentiva el crecimiento del ecosistema y, al mismo tiempo, ofrece a los usuarios la oportunidad de obtener ingresos pasivos.

5. Interfaz fácil de usar

Pangolin ofrece una interfaz de usuario intuitiva y clara, lo que la hace accesible tanto para principiantes como para participantes experimentados de DeFi. Funciones como el seguimiento de cartera, la importación de tokens y la integración fluida con la billetera mejoran la experiencia general del usuario.

¿Cómo funciona Pangolin?

Pangolin funciona de forma similar a otras plataformas basadas en AMM como Uniswap, utilizando contratos inteligentes para permitir el comercio directo entre pares sin necesidad de libros de órdenes. Cuando un usuario realiza una operación, los contratos inteligentes de Pangolin determinan automáticamente el precio del token en función de la proporción de activos en un fondo de liquidez.

Los proveedores de liquidez (LP) aportan pares de tokens (por ejemplo, AVAX/USDT) a estos fondos y reciben una parte de las comisiones generadas por la operación. A cambio de su participación, los LP reciben tokens PNG, lo que mejora la liquidez y la utilidad de la plataforma.

El rol del token PNG

El token PNG cumple múltiples funciones dentro del ecosistema Pangolin:

  • Gobernanza: Los poseedores de tokens pueden votar sobre propuestas relacionadas con el desarrollo y la dirección de la plataforma.
  • Incentivos: PNG se distribuye como recompensa a los proveedores de liquidez y a los agricultores de rendimiento.
  • Utilidad: Los planes futuros de la hoja de ruta incluyen la integración de PNG para utilidades DeFi adicionales como el staking y la colateralización.

Ventajas de Pangolin

  • Construido en Avalanche: Ofrece velocidades de transacción ultrarrápidas y un mínimo tarifas.
  • Gobernanza impulsada por la comunidad: Proceso de toma de decisiones completamente descentralizado.
  • Compatibilidad entre cadenas: Admite activos de Ethereum a través de Avalanche Bridge.
  • Transparente y de código abierto: El código de Pangolin es de acceso público, lo que garantiza una transparencia total.
  • Ecosistema en expansión: Asociaciones e integraciones regulares con otros protocolos DeFi y Monederos.

Casos de uso de Pangolin

  • Intercambio de tokens: Intercambia tokens de Avalanche y Ethereum con liquidación casi instantánea.
  • Generación de rendimiento: Participa en fondos de liquidez para obtener comisiones de trading y recompensas de PNG.
  • Participación en la gobernanza: Influya en la dirección de la plataforma mediante la votación en cadena.
  • DeFi entre cadenas: Aproveche los activos basados en Ethereum en la red rápida y escalable de Avalanche.

Pangolin (PNG) es más que un simple intercambio descentralizado; representa un avance significativo en la accesibilidad, la eficiencia y la gobernanza de DeFi. Al aprovechar las fortalezas técnicas de la cadena de bloques Avalanche, Pangolin ofrece una alternativa poderosa a las plataformas DEX tradicionales que se ven obstaculizadas por tarifas altas y tiempos de transacción lentos.

A medida que la industria DeFi continúa creciendo y madurando, el compromiso de Pangolin con la gobernanza comunitaria, la interoperabilidad y el alto rendimiento lo posiciona como una fuerza líder en la próxima generación de finanzas descentralizadas.

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.