Evolución de la tecnología Blockchain


Blockchain
el concepto de monólogo
El artículo de Satoshi Nakomoto
El artículo de Satoshi Nakomoto escrito en 2009 llamó la atención tras la creación del bitcoin. Debido al diseño de un inusual sistema descentralizado, se ha convertido en el centro de atención no sólo de los inversores en criptodivisas, sino también de empresas y gobiernos internacionales. 

En 2010, el concepto de bitcoin y blockchain, que comenzó a discutirse en foros, empezó a consolidarse en 2011, cuando Wikileaks empezó a aceptar donaciones con bitcoin. Después de esta fecha, el concepto de blockchain empezó a dejar la sombra del bitcoin y se puso en condiciones de atraer la atención de los estados. Tanto es así que el gobierno estonio ha empezado a trabajar para incluir la tecnología blockchainen los estudios sobre identidad digital. 

Este dúo, que comenzó a extenderse por todo el mundo y entró en el campo de visión de los Estados, vio el nivel de 1000USD en 2013. Ese mismo año se abrió el cajero automático de bitcoin y
Vitalik Buterin
publicó el libro blanco de Ethereum. Así, gracias a las ventajas de la tecnología blockchain, la estrella de las criptodivisas empezó a brillar. A raíz de estos acontecimientos, en 2014 se creó la Fundación Ethereum. A finales de ese año, empresas de renombre mundial y de probada eficacia como Dell y Microsoft empezaron a aceptar bitcoin para sus pagos. 

En 2015, la revista «The Economist» coronó al bitcoin llevándolo a su portada. Además, este año ha sido uno de los más productivos para Ethereum. En el consorcio establecido con 9 instituciones financieras, la red Ethereum ha alcanzado aproximadamente 40 miembros. En 2015, el punto de inflexión de las infraestructuras tecnológicas, se anunció el proyecto Hyperledger. A raíz de estos acontecimientos que empezaron a atraer la atención de China, se declaró el Consorcio China Blockchain Shenzen, con 31 miembros. 

En 2017, tras conocerse la predisposición de China al mercado de las criptodivisas y la tecnología blockchain, los países no quisieron quedarse atrás ante esta transformación digital y comenzaron a apretar el paso. En este contexto, el Crypto-Economy Research Institute inició sus actividades en Austria. En 2018, tanto las organizaciones internacionales como los Estados aumentaron sus actividades. La Unión Europea anunció proyectos de blockchain y anunció la creación de financiación. Suiza ha incluido el bitcoin en el pago de impuestos. Estados Unidos, Singapur, Google, Facebook y Twitter también decidieron tomar medidas para formar parte de la misma familia. 

2019 fue un año sensacional con el proyecto Libra de Facebook. Facebook, que se arremangó para hacer que las personas que no tienen dinero, que no utilizan bancos en ningún lugar del mundo, formen parte del mercado financiero a costes aún más bajos, ha creado movilidad en el mercado de las criptomonedas. A raíz de este efecto, unos 400 millones de transacciones de bitcoin también figuran entre los temas tratados. Blockchain, cuya estrella brilló aún más con la influencia tanto de China como de Facebook, se ha convertido en objeto de competencia entre países.

En particular, China ha hecho avances que indican que quiere liderar la competición para hacer que la tecnología blockchain forme parte incluso de la vida social. En lo que va de año, vemos que se han dado pasos y se han establecido programas piloto para controlar toneladas de mercancías comerciales, medicamentos, casos forenses y datos personales con tecnología blockchain. Basándose en todos estos avances, parece posible pensar que el desarrollo de la tecnología blockchain seguirá aumentando en los próximos años y que podrán establecerse sistemas integrados en todo el mundo.

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.