¿Qué es un ETF de bonos y debería invertir en uno?

Si estás creando una cartera y buscas ingresos estables o activos de menor riesgo, probablemente te hayas topado con los ETF de bonos. Parecen acciones en tu aplicación de trading, pero funcionan más como fondos mutuos. Entonces, ¿qué son realmente y cómo funcionan?

¿Qué es un ETF de bonos?

Un ETF de bonos es un fondo que contiene una colección de bonos y cotiza en la bolsa de valores. Piénsalo como un fondo mutuo que puedes comprar y vender a lo largo del día. Sigue un índice de bonos o una canasta personalizada de bonos, como deuda pública o corporativa.

Usted no posee los bonos directamente. Posee acciones del fondo, que a su vez posee los bonos.

Cómo funcionan los ETF de bonos

Los ETF de bonos se estructuran como fondos abiertos. Esto significa que pueden emitir o reembolsar acciones según la demanda de los inversores.

El valor del ETF está vinculado a los precios de mercado de los bonos que posee. Si los bonos suben, el ETF suele subir. Si las tasas de interés suben y los precios de los bonos bajan, el ETF puede perder valor.

Para mantener un alto nivel de liquidez, el fondo utiliza un proceso de creación y reembolso. Participantes autorizados intervienen e intercambian canastas de bonos por acciones o viceversa. Esto mantiene los precios cerca del valor de los activos que los contienen.

Tipos de ETF de bonos

ETF de bonos gubernamentales


Estos replican la deuda soberana, como los bonos del Tesoro estadounidense o los bonos gubernamentales de la UE. Suelen ser de bajo riesgo y ofrecen una rentabilidad estable pero moderada. Algunos de los ETF de bonos más negociados pertenecen a esta categoría.

ETF de bonos corporativos


Estos contienen bonos emitidos por empresas. Suelen ofrecer mayores rendimientos que los bonos gubernamentales, pero conllevan un mayor riesgo crediticio. La calidad depende de si las empresas tienen grado de inversión o alto rendimiento.

ETF de Bonos Municipales


Estos se centran en bonos de gobiernos estatales o locales, principalmente en EE. UU. Pueden ofrecer ventajas fiscales, especialmente para los residentes del mismo estado. Estos son populares entre los inversores de ingresos que buscan retornos exentos de impuestos.

ETF de bonos de mercados emergentes e internacionales


Estos ofrecen exposición a bonos extranjeros emitidos por otros gobiernos o corporaciones. Este acceso conlleva riesgo cambiario y posibles desafíos geopolíticos.

ETF de bonos a corto y largo plazo


El término se refiere al plazo de vencimiento de los bonos del ETF. Los ETF a corto plazo son menos sensibles a las fluctuaciones de los tipos de interés. Los ETF a largo plazo conllevan mayor riesgo, pero suelen ser más rentables.

Beneficios de los ETF de bonos

Diversificación
Un solo ETF de bonos puede incluir cientos de bonos de distintos sectores y emisores. Esto distribuye el riesgo y reduce el impacto de un solo incumplimiento.

Liquidez y accesibilidad
Puede operar con ETF de bonos en cualquier momento durante el horario de mercado. Esto es una gran ventaja en comparación con los bonos tradicionales, que son más difíciles de comprar y vender.

Rentabilidad
La mayoría de los ETF de bonos tienen comisiones de gestión bajas. No hay cargos iniciales ni comisiones de salida como algunos fondos mutuos.

Transparencia y precios en tiempo real
Las posiciones se actualizan con frecuencia. Puede consultar el precio en cualquier momento en lugar de esperar el valor de cierre diario.

Generación de ingresos
Los ETF de bonos pagan intereses regulares. Estos se presentan en forma de dividendos, ya sea mensuales o trimestrales, según el fondo.

Riesgos a tener en cuenta

Riesgo de tasa de interés
Cuando las tasas de interés suben, los precios de los bonos bajan. Los ETF de bonos a largo plazo se ven más afectados. Si las tasas suben rápidamente, esto puede lastrar el rendimiento.

Riesgo crediticio
Si el emisor de un bono incumple sus pagos, su valor cae. Los bonos corporativos y de mercados emergentes conllevan un mayor riesgo de este tipo.

Riesgo de liquidez
Algunos ETF especializados o aquellos enfocados en mercados con poca actividad pueden ser más difíciles de vender sin que su precio se vea afectado.

Error de seguimiento
A veces, el ETF no coincide exactamente con su índice de referencia. Esto puede deberse a costos de gestión o perturbaciones del mercado.

ETF de bonos vs. bonos individuales

Flexibilidad de negociación
Los ETF de bonos permiten operar en cualquier momento. Esto no siempre ocurre con los bonos individuales. Además, son más fáciles de gestionar y reequilibrar.

Rendimiento y rentabilidad
Los bonos individuales ofrecen una tasa de interés fija si se mantienen hasta el vencimiento. Los ETF de bonos no garantizan un rendimiento fijo y las reinversiones pueden afectar los retornos.

Comparación de estrategias de escalera
Algunos inversores prefieren construir una escalera de bonos con diferentes vencimientos. Los ETF ofrecen una forma más sencilla de obtener una exposición similar sin tener que gestionar cada bono.

Cómo elegir un ETF de bonos

Defina sus objetivos
¿Busca ingresos estables, preservación del capital o una cobertura contra la volatilidad de las acciones?

Considere la duración y el vencimiento
Adapte la duración del fondo a su cronograma de inversión y a su opinión sobre las tasas de interés.

Observe Calidad crediticia
¿Busca la seguridad de grado de inversión o se siente cómodo asumiendo un riesgo de alto rendimiento para obtener más ingresos?

Verifique el ratio de gastos y la precisión del seguimiento
Los costos más bajos suelen ser beneficiosos con el tiempo. Asegúrese también de que el fondo se mantenga cerca de su índice de referencia.

Revise el rendimiento y el cronograma de pagos
Observe los ingresos esperados y la frecuencia de pago. Asegúrese de que se ajusten a sus necesidades de flujo de caja.

La SEC actualiza las normas contables para las monedas estables en dólares estadounidenses. La CFTC lanza un "Crypto Sprint", acelerando la hoja de ruta de Trump para la regulación de las criptomonedas.
La SEC actualiza las normas contables para las stablecoins en dólares estadounidenses La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado nuevas directrices para su personal sobre las normas contables para las stablecoins en dólares estadounidenses. Las nuevas directrices establecen que las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense pueden clasificarse como equivalentes de efectivo...
¿Qué es Synapse (SYN)?
A medida que los ecosistemas blockchain continúan expandiéndose y diversificándose, la necesidad de una interoperabilidad fluida entre redes se ha vuelto cada vez más urgente. Synapse (SYN) emerge como un protocolo líder de comunicación entre cadenas, diseñado para cerrar esta brecha. Con su robusto conjunto de herramientas, que incluye mensajería entre cadenas, transferencias de activos y llamadas...
¿Qué es Trust Wallet Token (TWT)?
A medida que crece la adopción de criptomonedas, las billeteras móviles se han convertido en la herramienta predilecta para acceder a activos digitales desde cualquier lugar. Entre ellas, Trust Wallet destaca como una de las aplicaciones de billetera descentralizada más utilizadas. El motor de su ecosistema es Trust Wallet Token, o TWT. Este token de utilidad desempeña un papel fundamental en la gobernanza,...
¿Qué es un árbol de Merkle?
Si alguna vez te has preguntado cómo las cadenas de bloques verifican los datos sin necesidad de almacenar o verificar cada transacción, la respuesta está en algo llamado árbol de Merkle. No es llamativo ni exagerado, pero es una de las razones por las que Bitcoin, Ethereum y otras cadenas de bloques pueden seguir siendo eficientes, seguras y a prueba de manipulaciones. Ya sea que te interesen las...
¿Qué son las cadenas laterales en Blockchain?
La escalabilidad, las altas tarifas de gas y la falta de coordinación entre cadenas han sido los cuellos de botella de la blockchain desde hace mucho tiempo. Las cadenas laterales se presentan a menudo como la solución. Pero el término se usa tanto que ha perdido su significado. Esto es lo que realmente son las cadenas laterales, cómo funcionan, dónde ayudan y dónde aún fallan. ¿Qué son las cadenas...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.