Uso de la criptomoneda en los países en desarrollo

El número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo aumenta día a día. Esta situación nos hace pensar que las criptomonedas pueden formar parte integrante de nuestra vida cotidiana. Se observa que el crecimiento en términos de uso de criptomoneda se observa especialmente en los países en desarrollo. La gente busca alternativas de pago e inversión. Si sigue así, podremos hablar de la adopción de criptomonedas en todo el mundo en un futuro próximo.

En general, el número de nuevos usuarios en los países de la Comunidad de Estados Independientes, incluidos Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Moldova, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán, alcanzó niveles récord en un mes.

Una situación económica similar se observa en China, Brasil y México, donde las personas que han perdido la confianza en las monedas locales retiran su dinero en los bancos e invierten en criptomonedas. Esto puede explicar la elevada tasa de prevalencia de los activos digitales en los países en desarrollo.

Las criptomonedas también pueden resolver el problema de la participación en el comercio internacional sin tener una cuenta bancaria. Criptomonedas como Bitcoin pueden ayudar a particulares y empresas a facilitar el comercio internacional a pequeña escala. El uso de criptomoneda permite a las partes vender productos a cambio de criptomoneda, lo que posibilita la transición de los sistemas tradicionales de comercio electrónico, que exigen abrir una cuenta comercial en un banco, a los sistemas de criptomoneda.

Una de las ventajas de las criptomonedas para los países en desarrollo es que cualquiera con acceso a Internet puede descargarse un monedero Bitcoin, que puede servir como cuenta bancaria. Este monedero puede utilizarse como una cuenta bancaria en la que se pueden realizar ahorros y transacciones diarias.

Una reducción de los costes de transacción también podría aumentar las probabilidades de obtener microcréditos, ya que actualmente las transacciones monetarias tienen unos costes elevados. La eliminación de estos costes crearía enormes oportunidades de financiación internacional. El uso de criptomonedas permite a particulares de países más desarrollados hacer transferencias de dinero a personas de países en desarrollo.

Con la continuación de estos avances en todo el mundo, las criptomonedas, predominantemente en combinación con los contratos inteligentes, pueden contribuir a reforzar la confianza social y luchar contra la corrupción a través de un sistema de contratos más transparente. Los ciudadanos pueden utilizar los datos de registro público de las criptomonedas en la cadena de bloques para rastrear cómo se utilizan los fondos públicos. También permitirá a los gobiernos hacer un mejor seguimiento de sus gastos y mejorar las asignaciones presupuestarias.

EE. UU. aprueba tres importantes proyectos de ley para regular las criptomonedas: XRP alcanza un máximo histórico
EE. UU. aprueba tres importantes proyectos de ley para la regulación de criptomonedas La Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas durante su sesión de julio: la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (CLARITY), la Ley de Identificación Nacional de Innovaciones de Stablecoins (GENIUS) y la Ley de Supervisión Anti-CBDC. Los proyectos...
¿Qué es DODO Coin?
Una guía completa sobre el protocolo de comercio descentralizado El panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando rápidamente, con el surgimiento de protocolos innovadores para proporcionar soluciones comerciales más eficientes, seguras y fáciles de usar. Uno de estos protocolos es DODO, un intercambio descentralizado (DEX) que tiene como objetivo resolver algunos de los desafíos...
La Cámara de Representantes de EE. UU. avanza hacia la votación final sobre importantes proyectos de ley sobre criptomonedas: los bancos más grandes de EE. UU. se preparan para emitir sus propias monedas estables.
La Cámara de Representantes de EE. UU. avanza a la votación final sobre importantes proyectos de ley sobre criptomonedas La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó una votación preliminar de procedimiento para avanzar a la votación final de tres importantes proyectos de ley sobre criptomonedas: GENIUS, CLARITY y Anti-CBDC. La medida, aprobada por 217 votos a favor y 212 en contra el miércoles por...
¿Qué es Pump.fun (PUMP) y cómo funciona?
Pump.fun es una plataforma descentralizada emergente diseñada para simplificar y democratizar el proceso de lanzamiento e intercambio de tokens meme en la blockchain de Solana. Ha ganado rápidamente popularidad entre los entusiastas de las criptomonedas gracias a su novedoso enfoque para la creación de tokens, su sistema automático de precios y su cultura centrada en los memes. A diferencia de las...
¿Qué es el cryptojacking?
A medida que la adopción de criptomonedas continúa expandiéndose, también lo hacen las amenazas de seguridad asociadas. Entre la creciente lista de ciberdelitos, el cryptojacking se ha convertido en una táctica particularmente sigilosa y dañina. A menudo desapercibido para las víctimas, el cryptojacking permite a actores maliciosos explotar recursos informáticos para la minería no autorizada de criptomonedas....


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.