¿Billeteras calientes o frías?

Con el creciente interés por las criptodivisas en los últimos tiempos, resulta curioso saber cómo se almacenarán estas monedas. En este artículo monedero criptodivisa Hablaremos de los tipos y explicaremos los pros y los contras de cada uno.

Las carteras para almacenar su criptomoneda se dividen en dos clases principales. Estas clases

  • Cartera fría 
  • Cartera caliente

y aunque su función básica (como sugieren sus nombres) es la misma, difieren considerablemente en la forma en que desempeñan esta función. 


Cartera fría
es un circuito cerrado de custodia de criptodivisas que se puede tocar. Las opciones más populares se desarrollan en forma de USB. Si te desconectas de Internet después de transferir tu cripto a tu monedero frío, te ayudará a almacenar tu dinero de forma más segura que la otra opción que examinaremos en breve. Existe una versión hardware, como la USB, así como una versión más sencilla denominada «monedero de papel». Este tipo consiste en imprimir la dirección de su monedero, el monedero abierto y las contraseñas privadas en un trozo de papel con un código QR.

Las hot wallets, por su parte, son otra herramienta de almacenamiento de criptomonedas que funciona en línea y no tiene contrapartida materializada. Estructuralmente, cualquier instrumento clasificado como monedero, pero que no es un monedero frío, es un monedero caliente. En general, las plataformas pertinentes (por ejemplo
ICRYPEX
) Estos monederos, que puede obtener gratuitamente tras hacerse miembro, le permiten realizar transferencias instantáneas de criptomonedas. Al mismo tiempo, no debemos olvidar la seguridad adicional que te aportará la plataforma que contrates. Después de todo, es necesario tener en cuenta que cuando pierdes tu monedero frío u olvidas las contraseñas, las criptodivisas que hay en él no volverán. Teniendo en cuenta que en la vida cotidiana olvidamos hasta nuestro teléfono móvil, los inversores que prefieran las carteras frías deberán tener una memoria muy fuerte.

 

¿Debo utilizar una cartera fría? ¿Utilizar una Hot Wallet?

Las carteras frías, a diferencia de las calientes, son la opción más razonable para guardar su dinero durante mucho tiempo. El hecho de que los monederos calientes estén basados en Internet allana el camino para que otra persona acceda a tu dinero, pero los monederos fríos no tienen una seguridad 10/10. En este punto, no hay que pasar por alto que los monederos fríos pueden verse más afectados por errores del usuario. Pueden robarse o perderse debido a su naturaleza material.
Por otro lado, las hot wallets son más convenientes tanto en términos de uso frecuente como, dependiendo de la flexibilidad de la plataforma que vayas a utilizar, en términos de adquisición de más criptodivisas. Los monederos fríos sólo pueden almacenar criptomonedas predeterminadas.
 
Otra ventaja de los monederos calientes, como ya hemos mencionado, es que son gratuitos. Las carteras frías hay que comprarlas y son caras.
 
En estas circunstancias, las carteras frías parecen más adecuadas para el almacenamiento a largo plazo de grandes cantidades de criptomonedas. Sin embargo, si se tiene la intención de mantener durante un corto periodo de tiempo o de comprar y vender, lo más lógico es preferir los monederos calientes por la comodidad que aportan.
 
Al fin y al cabo, no tiene por qué utilizar sólo uno de ellos, pero como inversor, es decisión suya cómo invertir su dinero. 
 

 

 

El ETF de criptomonedas mixtas de Grayscale obtiene la aprobación de la SEC. La SEC planea acelerar el proceso de aprobación de ETF de criptomonedas.
Aprobación de la SEC para el ETF de Criptomonedas Mixtas de Grayscale La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha acelerado la aprobación del Fondo Digital de Gran Capitalización de Grayscale, compuesto en un 80 % por Bitcoin, un 11 % por Ethereum y el resto por altcoins como Solana, Cardano y XRP, para su conversión en un ETF al contado. El fondo, que actualmente cotiza en el mercado extrabursátil...
¿Qué es la Regla de Viaje?
Con la llegada de los criptoactivos a nuestras vidas, muchos hábitos del sistema financiero están cambiando. Sin embargo, estas nuevas tecnologías también conllevan riesgos: transacciones anónimas, transferencias de dinero sin control y lagunas regulatorias. Aquí es donde entra en juego la «Regla de Viaje». Desarrollada para aumentar la transparencia en las transacciones financieras y prevenir actividades...
El primer ETF de Solana con recompensas por participación llega a EE. UU. - Robinhood expande su estrategia cripto con participación en ETH-SOL y acciones tokenizadas.
El primer ETF de Solana con recompensas por staking llega a EE. UU. Rex Shares y Osprey Funds se preparan para lanzar el primer ETF estadounidense que ofrece exposición directa a Solana y recompensas por staking. El fondo, anunciado como «Rex-Osprey Solana + Staking ETF», mantendrá activos de SOL a través de una filial en las Islas Caimán y su objetivo es generar rentabilidad mediante el staking de...
Informes semanales del mercado de criptomonedas: 23 de junio de 2025
En el informe del mercado de criptomonedas de la semana del 23 al 30 de junio, preparado por el equipo de investigación de ICRYPEX, hemos recopilado los desarrollos actuales relacionados con los criptoactivos, los movimientos de precios de los criptoactivos y la macroeconomía. Puede consultar el flujo general de este informe a continuación y acceder a todos los desarrollos que tuvieron lugar en el...
Ripple y la SEC retiran sus apelaciones: ETF de Solana y Ethereum con rendimientos por staking en camino
Ripple y la SEC retiran sus apelaciones Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) decidieron mutuamente retirar sus apelaciones, dando por concluida oficialmente la demanda que duró 5 años. El director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, anunció esta decisión en redes sociales y declaró que la SEC también había retirado su apelación. De esta forma, se puso fin a la incertidumbre...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.