¿Cuáles son las diferencias entre Bitcoin y las monedas fiduciarias?

Bitcoin es una red descentralizada en la que no hay administradores ni supervisores. La red está formada por ordenadores interconectados de extremo a extremo que participan voluntariamente. Todos los ordenadores de la red son de código abierto y ejecutan el mismo programa. Todos ven todas las transacciones y pueden conservar todo el historial de transacciones si lo desean y pueden recuperar el historial de transacciones de otros extremos en cualquier momento. En este artículo, responderemos a las preguntas «brevemente ¿Qué es Bitcoin? y ¿Cuáles son las diferencias con las monedas fiduciarias?«.

Bitcoin puede utilizarse opcionalmente como depósito de valor. El poder de los bancos y los gobiernos para controlar las cuentas bancarias no se aplica al bitcoin. Nadie puede impedir el uso de Bitcoin o deshacer una transacción.

Además, los bancos y los gobiernos no pueden influir en la oferta de bitcoin. No puede haber oferta monetaria externa al sistema y, por tanto, no hay inflación. La oferta monetaria se realiza en forma de recompensas a los mineros que crean bloques con éxito.

Las transacciones en Bitcoin son anónimas y no están vinculadas a personas u organizaciones. Las transacciones se realizan entre direcciones de monederos bitcoin.

Las transacciones en Bitcoin son transparentes, rápidas y globales. Desde la primera oferta de bitcoin en 2009, todas las transacciones que han tenido lugar en la blockchain pueden ser vistas por cualquiera que lo desee. Las transacciones se distribuyen a la red mundial de Bitcoin en milisegundos y se confirman en un plazo razonable.

El dinero físico fungible no tiene memoria de las transacciones. La memoria de las transacciones de Bitcoin se registra en la base de datos blockchain, que es el libro mayor global.

Las transacciones en Bitcoin no pueden anularse.  no puede cambiar o deshacer una transacción que ha sido aprobada por un minero, aceptada por otros y escrita en la blockchain, incluidos los que diseñaron el sistema.

La seguridad en Bitcoin está garantizada por el uso de 17 métodos criptográficos de firma digital cuya fiabilidad está matemáticamente probada. Gracias al uso del método de cifrado de clave secreta y pública, es imposible que personas malintencionadas manipulen los datos.

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.