El poder de las criptomonedas

El poder de las criptomonedas
 

Las nuevas tecnologías están cambiando nuestras vidas en todos los ámbitos.
Criptomonedas
La tecnología blockchain ya ha empezado a cambiar rápidamente el sistema financiero. Gracias a las criptomonedas, todo tipo de transacciones financieras pueden realizarse virtualmente sin recurrir a ningún intermediario, con costes mucho menores y sin necesidad de procedimientos exigentes. Como primera criptomoneda
Bitcoin
es extremadamente popular en el mundo. Sin embargo, existen muchas criptodivisas con características diferentes para satisfacer distintas necesidades del sistema financiero. En pocas palabras, la criptomoneda es una moneda virtual en la que las transacciones se codifican en bloques y estos bloques están conectados entre sí. Para la interconexión de estos bloques
blockchain
con el consentimiento de la mayoría de los participantes. Con esta estructura, la transferencia digital de criptomonedas entre cónyuges tiene lugar sin necesidad de intermediarios. Así, las transacciones pueden realizarse a bajo coste.

Cuando se examina la cadena de bloques de una criptomoneda, es posible ver las transacciones en todas las carteras. Como tales, las criptomonedas tienen una estructura extremadamente transparente. Además, como los monederos están criptologizados, no se puede ver a quién pertenecen. Esto también aporta privacidad al usuario. El hecho de que sea posible realizar transacciones con criptomonedas desde cualquier lugar del mundo con sólo una conexión a Internet puede considerarse importante en términos de facilidad de uso. Además, evitar los elevados costes de las transacciones internacionales es otra ventaja. Además de todas estas características, lo más llamativo de las criptomonedas es que no dependen de una autoridad central. Esto significa que no puede gestionarse desde un único centro y que no puede manipularse su valor ni imponerse restricciones a su uso, como vimos en algunos países tras la crisis financiera de 2008. Esta estructura permite que cada día se confíe más en las criptomonedas, al tiempo que les otorga el poder de formar parte del mundo financiero. Con este poder y todas estas características, podemos decir que es inevitable que las criptodivisas sigan cambiando el mundo financiero. También podemos ver las huellas de esta situación en el hecho de que los bancos centrales de casi todos los países están realizando estudios sobre las monedas digitales.

BofA: El suministro de stablecoins podría alcanzar los 75.000 millones de dólares tras la Ley GENIUS. El ETF Ethereum de BlackRock se convierte en el tercero más rápido en alcanzar el objetivo de 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión.
BofA: La oferta de stablecoins podría aumentar en $75 mil millones tras la Ley GENIUS Bank of America (BofA) predice que la Ley GENIUS, firmada por el presidente estadounidense Donald Trump la semana pasada, impulsará un crecimiento significativo en el mercado de stablecoins. Según el banco, la oferta de stablecoins podría aumentar entre $25 mil millones y $75 mil millones a corto plazo. Se espera...
El informe de la Casa Blanca sobre criptomonedas se publicará el 30 de julio: FTX pagará 1.900 millones de dólares en septiembre.
Informe de la Casa Blanca sobre Criptomonedas, disponible el 30 de julio El informe de la Casa Blanca sobre criptomonedas, preparado bajo el mandato de 180 días de Trump, se publicará el 30 de julio y podría incluir un plan estratégico de reservas de Bitcoin. Según Eleanor Terrett, el informe también podría incluir recomendaciones para una reserva nacional de activos digitales, medidas de seguridad...
El Senado publica un borrador para la reestructuración del mercado de criptomonedas y solicita comentarios - JPMorgan Chase considera planes para ofrecer préstamos con garantía criptográfica a sus clientes
El Senado publica un borrador para la reestructuración del mercado de criptomonedas y solicita comentarios El Senado de los Estados Unidos continúa sus esfuerzos para redactar nuevas regulaciones para el mercado de criptomonedas y ha publicado un borrador de reestructuración del mercado de 35 páginas. Este borrador proporciona definiciones más claras para los activos digitales y describe cómo estos...
¿Qué es Kusama (KSM)?
A medida que la tecnología blockchain continúa evolucionando, la demanda de redes escalables, interoperables y experimentales ha crecido sustancialmente. Un proyecto que se destaca en este panorama es Kusama (KSM), un entorno público de preproducción para Polkadot, diseñado para permitir a los desarrolladores probar y refinar sus aplicaciones descentralizadas (dApps) y protocolos blockchain en un entorno...
¿Qué es UMA Coin?
El ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando y expandiéndose gracias a las capacidades que ofrece la tecnología blockchain. Uno de los proyectos más destacados en este ámbito es UMA (Acceso Universal al Mercado), un protocolo innovador diseñado para permitir el acceso universal a los contratos financieros. El token nativo de UMA, UMA Coin, desempeña un papel fundamental...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.