Evolución de la tecnología Blockchain


Blockchain
el concepto de monólogo
El artículo de Satoshi Nakomoto
El artículo de Satoshi Nakomoto escrito en 2009 llamó la atención tras la creación del bitcoin. Debido al diseño de un inusual sistema descentralizado, se ha convertido en el centro de atención no sólo de los inversores en criptodivisas, sino también de empresas y gobiernos internacionales. 

En 2010, el concepto de bitcoin y blockchain, que comenzó a discutirse en foros, empezó a consolidarse en 2011, cuando Wikileaks empezó a aceptar donaciones con bitcoin. Después de esta fecha, el concepto de blockchain empezó a dejar la sombra del bitcoin y se puso en condiciones de atraer la atención de los estados. Tanto es así que el gobierno estonio ha empezado a trabajar para incluir la tecnología blockchainen los estudios sobre identidad digital. 

Este dúo, que comenzó a extenderse por todo el mundo y entró en el campo de visión de los Estados, vio el nivel de 1000USD en 2013. Ese mismo año se abrió el cajero automático de bitcoin y
Vitalik Buterin
publicó el libro blanco de Ethereum. Así, gracias a las ventajas de la tecnología blockchain, la estrella de las criptodivisas empezó a brillar. A raíz de estos acontecimientos, en 2014 se creó la Fundación Ethereum. A finales de ese año, empresas de renombre mundial y de probada eficacia como Dell y Microsoft empezaron a aceptar bitcoin para sus pagos. 

En 2015, la revista «The Economist» coronó al bitcoin llevándolo a su portada. Además, este año ha sido uno de los más productivos para Ethereum. En el consorcio establecido con 9 instituciones financieras, la red Ethereum ha alcanzado aproximadamente 40 miembros. En 2015, el punto de inflexión de las infraestructuras tecnológicas, se anunció el proyecto Hyperledger. A raíz de estos acontecimientos que empezaron a atraer la atención de China, se declaró el Consorcio China Blockchain Shenzen, con 31 miembros. 

En 2017, tras conocerse la predisposición de China al mercado de las criptodivisas y la tecnología blockchain, los países no quisieron quedarse atrás ante esta transformación digital y comenzaron a apretar el paso. En este contexto, el Crypto-Economy Research Institute inició sus actividades en Austria. En 2018, tanto las organizaciones internacionales como los Estados aumentaron sus actividades. La Unión Europea anunció proyectos de blockchain y anunció la creación de financiación. Suiza ha incluido el bitcoin en el pago de impuestos. Estados Unidos, Singapur, Google, Facebook y Twitter también decidieron tomar medidas para formar parte de la misma familia. 

2019 fue un año sensacional con el proyecto Libra de Facebook. Facebook, que se arremangó para hacer que las personas que no tienen dinero, que no utilizan bancos en ningún lugar del mundo, formen parte del mercado financiero a costes aún más bajos, ha creado movilidad en el mercado de las criptomonedas. A raíz de este efecto, unos 400 millones de transacciones de bitcoin también figuran entre los temas tratados. Blockchain, cuya estrella brilló aún más con la influencia tanto de China como de Facebook, se ha convertido en objeto de competencia entre países.

En particular, China ha hecho avances que indican que quiere liderar la competición para hacer que la tecnología blockchain forme parte incluso de la vida social. En lo que va de año, vemos que se han dado pasos y se han establecido programas piloto para controlar toneladas de mercancías comerciales, medicamentos, casos forenses y datos personales con tecnología blockchain. Basándose en todos estos avances, parece posible pensar que el desarrollo de la tecnología blockchain seguirá aumentando en los próximos años y que podrán establecerse sistemas integrados en todo el mundo.

¿Qué es la moneda MELANIA y por qué se hizo popular?
Aunque cada día nacen nuevas estrellas en el mundo de las criptomonedas, solo unas pocas logran atraer la atención tan rápido como MELANIA coin. MELANIA coin, que surgió justo después de que TRUMP coin arrasara en la escena de las criptomonedas, se ha convertido en uno de los criptoactivos de los que más se habla. Entonces, ¿qué es MELANIA Coin y por qué se ha vuelto tan popular? En este proyecto,...
¿Qué es moneda TRUMP y por qué se ha vuelto tan popular?
Todos los días surgen nuevos proyectos en el mundo de las criptomonedas, algunos de los cuales logran atraer más atención que otros. Recientemente, un nuevo proyecto de criptoactivo llamado moneda TRUMP se ha hecho un nombre y ha atraído la atención de los inversores. Entonces, ¿qué es moneda TRUMP y cuáles son las razones detrás de su popularidad? En este artículo, exploraremos qué es moneda TRUMP,...
¿Qué es el token DXX? Una versión tokenizada del índice del dólar estadounidense (DXY)
El mundo de las criptomonedas sigue creciendo con proyectos nuevos e innovadores todos los días. ¿Alguna vez has pensado que los índices financieros podrían estar representados en este universo digital? ¡DXX Token está dando vida a esta idea! DXX Token, una versión tokenizada del índice del dólar estadounidense (DXY), ofrece a los inversores una herramienta de inversión digital al presentar el índice...
¿Qué es Sonic (S)? Transformación de Fantom a Sonic
Mientras los avances en el mundo digital continúan a toda velocidad, surge un proyecto que empuja los límites de la innovación: Sonic (S). Anteriormente conocida como Fantom (FTM), esta plataforma lleva el dinamismo de la tecnología al siguiente nivel al convertirse en el símbolo de la velocidad y la eficiencia. Entonces, ¿qué hace que Sonic sea tan especial? ¿Cómo este proyecto, que atrae la atención...
Conozca USTECHX: ¿Cómo invertir en él?
¿Es posible alcanzar el potencial de crecimiento de los gigantes tecnológicos estadounidenses con inversiones más pequeñas? TECHX abre una nueva ventana en el mundo de las inversiones como un criptoactivo indexado a las acciones de las empresas tecnológicas más fuertes de EE. UU. que cotizan en el Nasdaq, una bolsa de valores estadounidense. Este innovador criptoactivo reduce el requisito de capital...


Crie a sua conta aqui

Agora crie uma conta onde você possa usar seu conhecimento.