Pagos digitales

El mundo está cambiando. Especialmente en 2020, las perturbaciones mundiales causadas por la pandemia de COVID-19 están preparando el terreno para nuevas transformaciones.

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford demuestra que el dinero puede contener 26.000 bacterias por billete. En este proceso en el que la pandemia sigue su curso; el hecho de que los billetes y monedas sean un medio de transmisión de la infección y la necesidad de minimizar el contacto físico; sigue afectando a las relaciones entre consumidores y empresas, y en este punto todo se digitaliza cada vez más. Como consecuencia de la disminución del uso del efectivo, la difusión de los pagos digitales es de gran importancia. Los pagos digitales siguen perturbando las estructuras industriales del pasado y creando economías completamente nuevas. Además, aporta un soplo de aire fresco a la forma de trabajar y vivir. Cuando se analizan las tasas de pagos en los mercados desarrollados, los pagos digitales representan más del 60%. Se espera que Suecia se convierta en la primera sociedad sin dinero en efectivo del mundo en 2023.

Por otra parte, la digitalización de la moneda es otra de las cuestiones que atraen la atención. La digitalización de las monedas permite eliminar las fronteras financieras. Además, a medida que el comercio y los sistemas de pago siguen evolucionando, los dispositivos móviles, los macrodatos, las aplicaciones emergentes y muchos otros avances  están cambiando nuestra forma de comunicarnos, nuestra forma de trabajar y todo lo relacionado con nuestra forma de pagar. Sin embargo, las nuevas transformaciones del comercio deben ser aceptadas por todo el ecosistema -consumidores, comerciantes, socios y reguladores- antes de que se hagan realidad. Esto se aplica a la criptomoneda y a la moneda virtual, así como a la innovadora tecnología subyacente a la cadena de bloques, pero estos fenómenos tienen un potencial diferente cuando se consideran sobre la base de los sectores del comercio y los pagos. Si se pone un ejemplo;
blockchain
tiene potencial para la confianza, la identidad, el pago, el contrato y la custodia. Las monedas virtuales son una nueva forma de gestionar y mover el dinero, además de facilitar el acceso al ecosistema financiero sin necesidad de tener una cuenta bancaria. Las criptomonedas, por su parte, abren nuevos caminos con sus características de seguridad y descentralización al ir más allá de la infraestructura financiera tradicional. 

Con todos estos avances y en condiciones cambiantes
la moneda digital
siguen siendo ampliamente adoptadas y utilizadas por los consumidores en todo el ecosistema financiero. Se espera que en los próximos años la moneda se digitalice por completo y que las fintech reciban el apoyo de gobiernos y reguladores.

¿Qué es RWA en criptomonedas?
RWA significa Activo del Mundo Real en criptomonedas. Se refiere a activos financieros físicos o tradicionales digitalizados y disponibles en cadenas de bloques. Imagine poseer parte de un edificio, un bono o una obra de arte mediante tokens criptográficos. Ese simple paso fusiona el valor del mundo real con la innovación DeFi. Estos activos se han convertido en un tema candente en DeFi porque aportan...
El ETF de staking de Solana, pionero en EE. UU., ya está disponible para negociación. Ripple solicita licencia bancaria en EE. UU.
El ETF de staking de Solana, el primero en EE. UU., ya está disponible El ETF REX-Osprey Solana + Staking (SSK), desarrollado en colaboración con REX Shares y Osprey Funds, se ha convertido en el primer ETF de staking de criptomonedas en empezar a cotizar en EE. UU. El fondo, que empezó a cotizar a 25,47 $ en la bolsa Cboe, ofrece a los inversores exposición al precio de Solana (SOL) y la oportunidad...
El ETF de criptomonedas mixtas de Grayscale obtiene la aprobación de la SEC. La SEC planea acelerar el proceso de aprobación de ETF de criptomonedas.
Aprobación de la SEC para el ETF de Criptomonedas Mixtas de Grayscale La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha acelerado la aprobación del Fondo Digital de Gran Capitalización de Grayscale, compuesto en un 80 % por Bitcoin, un 11 % por Ethereum y el resto por altcoins como Solana, Cardano y XRP, para su conversión en un ETF al contado. El fondo, que actualmente cotiza en el mercado extrabursátil...
¿Qué es la Regla de Viaje?
Con la llegada de los criptoactivos a nuestras vidas, muchos hábitos del sistema financiero están cambiando. Sin embargo, estas nuevas tecnologías también conllevan riesgos: transacciones anónimas, transferencias de dinero sin control y lagunas regulatorias. Aquí es donde entra en juego la «Regla de Viaje». Desarrollada para aumentar la transparencia en las transacciones financieras y prevenir actividades...
El primer ETF de Solana con recompensas por participación llega a EE. UU. - Robinhood expande su estrategia cripto con participación en ETH-SOL y acciones tokenizadas.
El primer ETF de Solana con recompensas por staking llega a EE. UU. Rex Shares y Osprey Funds se preparan para lanzar el primer ETF estadounidense que ofrece exposición directa a Solana y recompensas por staking. El fondo, anunciado como «Rex-Osprey Solana + Staking ETF», mantendrá activos de SOL a través de una filial en las Islas Caimán y su objetivo es generar rentabilidad mediante el staking de...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.