¿PoW o PoS?


Bitcoin
Cuando fue diseñado y lanzado por Satoshi Nakamoto, diseñó un sistema llamado Proof of Work (PoW), es decir, prueba de trabajo. Según este sistema
mineros
(minero)
blockchains
proporcionarían la solución de las ecuaciones matemáticas necesarias para el mapeo y serían recompensados con una determinada cantidad de bitcoins por cada ecuación que resolvieran. Sin embargo, la solución de estas ecuaciones matemáticas requería mucha experimentación y dispositivos especiales para resolverlas, y estos dispositivos consumen una cantidad importante de electricidad. Este coste es la mayor partida de gastos para los mineros en el sistema PoW. Tanto es así que el consumo eléctrico de los mineros de bitcoin equivale al consumo eléctrico de toda Irlanda. Sin embargo, el valor de la recompensa y su valor creciente hacen atractivo este sistema.

A medida que pasa el tiempo, surgen nuevas tecnologías y nuevos sistemas en este campo, ya que cada tecnología avanza y cambia. En este contexto, surgió el sistema Proof of Stake (PoS). Según este sistema, inicialmente se produce toda la cantidad de criptomoneda que se va a producir. Cualquiera que tenga una criptomoneda en su cartera es un validador en el sistema blockchain. Los validadores también forman parte del sistema de validación de transmisiones. Aunque no dispongas de un ordenador para ello, puedes tener la oportunidad de producir tu propia criptomoneda en el sistema PoS con dispositivos Raspberry Pi. Se puede comparar el sistema PoS con una especie de cuenta de depósito a plazo fijo. Porque cuantas más criptomonedas guardes en tu cartera, más participación tendrás en el proceso de verificación de las transferencias.

Ethereum, la criptomoneda que recientemente se situó tras bitcoin en el mercado de las criptomonedas, cambió del sistema PoW al sistema PoS. Con esta transición, permite incluir a más personas en el sistema y lo utiliza como método para alejarse de la centralización. Además, así también se ahorran los elevados costes de consumo eléctrico de la minería. Sin embargo, por supuesto, puede que no sea posible proporcionar altas ganancias obtenidas por la minería en el sistema PoW.

En consecuencia, cada innovación que se hace un hueco en el mundo de la tecnología puede aportar algunas ventajas y también algunos inconvenientes con el paso del tiempo. Estas diferencias en el mundo de las criptomonedas también pueden considerarse una diversidad.

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.