¿PoW o PoS?


Bitcoin
Cuando fue diseñado y lanzado por Satoshi Nakamoto, diseñó un sistema llamado Proof of Work (PoW), es decir, prueba de trabajo. Según este sistema
mineros
(minero)
blockchains
proporcionarían la solución de las ecuaciones matemáticas necesarias para el mapeo y serían recompensados con una determinada cantidad de bitcoins por cada ecuación que resolvieran. Sin embargo, la solución de estas ecuaciones matemáticas requería mucha experimentación y dispositivos especiales para resolverlas, y estos dispositivos consumen una cantidad importante de electricidad. Este coste es la mayor partida de gastos para los mineros en el sistema PoW. Tanto es así que el consumo eléctrico de los mineros de bitcoin equivale al consumo eléctrico de toda Irlanda. Sin embargo, el valor de la recompensa y su valor creciente hacen atractivo este sistema.

A medida que pasa el tiempo, surgen nuevas tecnologías y nuevos sistemas en este campo, ya que cada tecnología avanza y cambia. En este contexto, surgió el sistema Proof of Stake (PoS). Según este sistema, inicialmente se produce toda la cantidad de criptomoneda que se va a producir. Cualquiera que tenga una criptomoneda en su cartera es un validador en el sistema blockchain. Los validadores también forman parte del sistema de validación de transmisiones. Aunque no dispongas de un ordenador para ello, puedes tener la oportunidad de producir tu propia criptomoneda en el sistema PoS con dispositivos Raspberry Pi. Se puede comparar el sistema PoS con una especie de cuenta de depósito a plazo fijo. Porque cuantas más criptomonedas guardes en tu cartera, más participación tendrás en el proceso de verificación de las transferencias.

Ethereum, la criptomoneda que recientemente se situó tras bitcoin en el mercado de las criptomonedas, cambió del sistema PoW al sistema PoS. Con esta transición, permite incluir a más personas en el sistema y lo utiliza como método para alejarse de la centralización. Además, así también se ahorran los elevados costes de consumo eléctrico de la minería. Sin embargo, por supuesto, puede que no sea posible proporcionar altas ganancias obtenidas por la minería en el sistema PoW.

En consecuencia, cada innovación que se hace un hueco en el mundo de la tecnología puede aportar algunas ventajas y también algunos inconvenientes con el paso del tiempo. Estas diferencias en el mundo de las criptomonedas también pueden considerarse una diversidad.

¿Qué es Token QANX y qué hace?
Mientras que los ataques cuánticos están a la orden del día, hay un proyecto que pretende oponerse a estos ataques en el campo de la cadena de bloques: ¡QANplatform! La necesidad de seguridad y flexibilidad es cada día más importante. En este punto, QANplatform pretende marcar la diferencia ofreciendo una solución preparada para el futuro. Entonces, ¿qué promete exactamente esta plataforma y por qué...
¿Qué es la moneda MELANIA y por qué se hizo popular?
Aunque cada día nacen nuevas estrellas en el mundo de las criptomonedas, solo unas pocas logran atraer la atención tan rápido como MELANIA coin. MELANIA coin, que surgió justo después de que TRUMP coin arrasara en la escena de las criptomonedas, se ha convertido en uno de los criptoactivos de los que más se habla. Entonces, ¿qué es MELANIA Coin y por qué se ha vuelto tan popular? En este proyecto,...
¿Qué es moneda TRUMP y por qué se ha vuelto tan popular?
Todos los días surgen nuevos proyectos en el mundo de las criptomonedas, algunos de los cuales logran atraer más atención que otros. Recientemente, un nuevo proyecto de criptoactivo llamado moneda TRUMP se ha hecho un nombre y ha atraído la atención de los inversores. Entonces, ¿qué es moneda TRUMP y cuáles son las razones detrás de su popularidad? En este artículo, exploraremos qué es moneda TRUMP,...
¿Qué es el token DXX? Una versión tokenizada del índice del dólar estadounidense (DXY)
El mundo de las criptomonedas sigue creciendo con proyectos nuevos e innovadores todos los días. ¿Alguna vez has pensado que los índices financieros podrían estar representados en este universo digital? ¡DXX Token está dando vida a esta idea! DXX Token, una versión tokenizada del índice del dólar estadounidense (DXY), ofrece a los inversores una herramienta de inversión digital al presentar el índice...
¿Qué es Sonic (S)? Transformación de Fantom a Sonic
Mientras los avances en el mundo digital continúan a toda velocidad, surge un proyecto que empuja los límites de la innovación: Sonic (S). Anteriormente conocida como Fantom (FTM), esta plataforma lleva el dinamismo de la tecnología al siguiente nivel al convertirse en el símbolo de la velocidad y la eficiencia. Entonces, ¿qué hace que Sonic sea tan especial? ¿Cómo este proyecto, que atrae la atención...


Crie a sua conta aqui

Agora crie uma conta onde você possa usar seu conhecimento.