¿PoW o PoS?


Bitcoin
Cuando fue diseñado y lanzado por Satoshi Nakamoto, diseñó un sistema llamado Proof of Work (PoW), es decir, prueba de trabajo. Según este sistema
mineros
(minero)
blockchains
proporcionarían la solución de las ecuaciones matemáticas necesarias para el mapeo y serían recompensados con una determinada cantidad de bitcoins por cada ecuación que resolvieran. Sin embargo, la solución de estas ecuaciones matemáticas requería mucha experimentación y dispositivos especiales para resolverlas, y estos dispositivos consumen una cantidad importante de electricidad. Este coste es la mayor partida de gastos para los mineros en el sistema PoW. Tanto es así que el consumo eléctrico de los mineros de bitcoin equivale al consumo eléctrico de toda Irlanda. Sin embargo, el valor de la recompensa y su valor creciente hacen atractivo este sistema.

A medida que pasa el tiempo, surgen nuevas tecnologías y nuevos sistemas en este campo, ya que cada tecnología avanza y cambia. En este contexto, surgió el sistema Proof of Stake (PoS). Según este sistema, inicialmente se produce toda la cantidad de criptomoneda que se va a producir. Cualquiera que tenga una criptomoneda en su cartera es un validador en el sistema blockchain. Los validadores también forman parte del sistema de validación de transmisiones. Aunque no dispongas de un ordenador para ello, puedes tener la oportunidad de producir tu propia criptomoneda en el sistema PoS con dispositivos Raspberry Pi. Se puede comparar el sistema PoS con una especie de cuenta de depósito a plazo fijo. Porque cuantas más criptomonedas guardes en tu cartera, más participación tendrás en el proceso de verificación de las transferencias.

Ethereum, la criptomoneda que recientemente se situó tras bitcoin en el mercado de las criptomonedas, cambió del sistema PoW al sistema PoS. Con esta transición, permite incluir a más personas en el sistema y lo utiliza como método para alejarse de la centralización. Además, así también se ahorran los elevados costes de consumo eléctrico de la minería. Sin embargo, por supuesto, puede que no sea posible proporcionar altas ganancias obtenidas por la minería en el sistema PoW.

En consecuencia, cada innovación que se hace un hueco en el mundo de la tecnología puede aportar algunas ventajas y también algunos inconvenientes con el paso del tiempo. Estas diferencias en el mundo de las criptomonedas también pueden considerarse una diversidad.

El ETF de criptomonedas mixtas de Grayscale obtiene la aprobación de la SEC. La SEC planea acelerar el proceso de aprobación de ETF de criptomonedas.
Aprobación de la SEC para el ETF de Criptomonedas Mixtas de Grayscale La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha acelerado la aprobación del Fondo Digital de Gran Capitalización de Grayscale, compuesto en un 80 % por Bitcoin, un 11 % por Ethereum y el resto por altcoins como Solana, Cardano y XRP, para su conversión en un ETF al contado. El fondo, que actualmente cotiza en el mercado extrabursátil...
¿Qué es la Regla de Viaje?
Con la llegada de los criptoactivos a nuestras vidas, muchos hábitos del sistema financiero están cambiando. Sin embargo, estas nuevas tecnologías también conllevan riesgos: transacciones anónimas, transferencias de dinero sin control y lagunas regulatorias. Aquí es donde entra en juego la «Regla de Viaje». Desarrollada para aumentar la transparencia en las transacciones financieras y prevenir actividades...
El primer ETF de Solana con recompensas por participación llega a EE. UU. - Robinhood expande su estrategia cripto con participación en ETH-SOL y acciones tokenizadas.
El primer ETF de Solana con recompensas por staking llega a EE. UU. Rex Shares y Osprey Funds se preparan para lanzar el primer ETF estadounidense que ofrece exposición directa a Solana y recompensas por staking. El fondo, anunciado como «Rex-Osprey Solana + Staking ETF», mantendrá activos de SOL a través de una filial en las Islas Caimán y su objetivo es generar rentabilidad mediante el staking de...
Informes semanales del mercado de criptomonedas: 23 de junio de 2025
En el informe del mercado de criptomonedas de la semana del 23 al 30 de junio, preparado por el equipo de investigación de ICRYPEX, hemos recopilado los desarrollos actuales relacionados con los criptoactivos, los movimientos de precios de los criptoactivos y la macroeconomía. Puede consultar el flujo general de este informe a continuación y acceder a todos los desarrollos que tuvieron lugar en el...
Ripple y la SEC retiran sus apelaciones: ETF de Solana y Ethereum con rendimientos por staking en camino
Ripple y la SEC retiran sus apelaciones Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) decidieron mutuamente retirar sus apelaciones, dando por concluida oficialmente la demanda que duró 5 años. El director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, anunció esta decisión en redes sociales y declaró que la SEC también había retirado su apelación. De esta forma, se puso fin a la incertidumbre...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.