¿Pueden los países beneficiarse económicamente de las inversiones en criptomoneda?

La pobreza se debe principalmente a factores económicos, como el acceso limitado a los servicios financieros y las altas tasas de inflación. Además, se sabe que los bajos niveles de confianza y las instituciones gubernamentales cerradas a la innovación financiera socavan el desarrollo económico. El Banco Mundial ha declarado que «el número de pobres en el mundo sigue siendo inaceptablemente alto y los beneficios del crecimiento económico se reparten de forma desigual entre regiones y países».

Las criptomonedas tienen el potencial de aportar un beneficio significativo al superar la falta de confianza social y aumentar el acceso a los servicios financieros, y de hacer realidad la revolución financiera de nuestro tiempo al trazabilidad de los fondos y ayudar a las sociedades a salir de la pobreza.

Ofrecer una visión global de las oportunidades de las criptomonedas para los países en desarrollo, 
criptodivisa
Es necesario comprender las ventajas y desventajas que las unidades ofrecen a los usuarios en comparación con las monedas fiduciarias emitidas por los bancos centrales, como el euro o el dólar estadounidense. Por ejemplo, vemos una intensa orientación hacia las criptodivisas con nuevos proyectos previstos hoy. La base de la mayoría de las criptomonedas
blockchain
y la tecnología blockchain es una base de datos descentralizada con un sistema distribuido.

Si consideramos la evolución de las criptomonedas por países, podemos afirmar que Kazajstán ha sido pionero en este ámbito.

Kazajstán

Según las noticias del orden del día, Kazajstán planea aportar 1.000 millones de dólares de inversión a la economía del país con el trabajo que planea para las criptodivisas. 

El ministro de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Espacial de Kazajistán, Askar Zhumagaliyev, mencionó recientemente el proceso de transformación digital en el país y especialmente las criptomonedas durante un discurso en el Parlamento kazajo. También evaluó el proyecto de ley sobre criptomoneda preparado en el país. Aunque Kazajstán no favorece el uso de criptodivisas privadas
a la minería de criptodivisas
a los vecinos.

Plan minero de Kazajstán

Teniendo en cuenta el trabajo de países como EE.UU., Suecia, Corea del Sur, Rusia y China en la minería de criptomoneda y su contribución a la economía del país, el gobierno de Kazajstán ha confirmado que planea nuevas iniciativas para participar en la transformación digital.

El gobierno realizó un nuevo estudio con expertos internacionales. Según las declaraciones realizadas, el gobierno kazajo prevé poder recibir 738 millones de dólares de inversión en este campo en un plazo de tres años.

El bajo coste de la energía eléctrica en el país se considera la razón por la que Kazajstán destaca en la minería de criptomonedas. Este es también el caso de China, que alberga el 65% de la minería de criptomonedas . Sin embargo, podemos decir que la diferencia del gobierno kazajo es que anima a la gente que se dedica a la minería en lugar de ofrecer oportunidades. En lo que respecta a la economía del país, la minería de criptomoneda puede considerarse una inversión lucrativa y de futuro. En este sentido, puede decirse que Kazajstán ha dado un paso pionero y que estos avances aumentarán rápidamente.

Para obtener información más detallada sobre los avances en criptomoneda de los países
«Primeros ensayos de moneda digital de los países»
Consulte nuestro artículo

Iniciativa "Seguridad de un Billón de Dólares" de la Fundación Ethereum: Ucrania se prepara para establecer una Reserva Nacional de Bitcoin
Iniciativa de la Fundación Ethereum «Seguridad de un Billón de Dólares» La Fundación Ethereum ha anunciado un nuevo plan de seguridad con el objetivo de convertir la red en una infraestructura financiera de un billón de dólares a escala global. La iniciativa, denominada «Seguridad de un Billón de Dólares (1TS)», busca elevar aún más la seguridad de los activos de Ethereum, valorados en 63 000 millones...
La SEC retrasa los ETF de Solana y Litecoin y solicita comentarios públicos sobre Dogecoin. Dubái permitirá que los servicios gubernamentales se paguen con criptomonedas.
La SEC retrasa los ETF de Solana y Litecoin y solicita comentarios públicos sobre Dogecoin La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha retrasado las solicitudes de ETF de Solana y Litecoin de Grayscale, ampliando el proceso de revisión para evaluar su cumplimiento con los estándares de protección al inversor e integridad del mercado. Ambas solicitudes se presentaron originalmente para...
Los mercados suben tras el acuerdo arancelario entre EE. UU. y China: la estrategia acelera las compras de Bitcoin
Mercados en alza tras acuerdo arancelario entre EE. UU. y China El anuncio del presidente estadounidense Trump de que se había logrado un «reinicio completo» tras las conversaciones del fin de semana con China ha provocado fuertes subidas en los mercados bursátiles mundiales. Las conversaciones, que tuvieron lugar en Suiza, resultaron en reducciones significativas de los aranceles de represalia que...
Informes semanales del mercado de criptomonedas: 5 de mayo de 2025
En el informe del mercado de criptomonedas de la semana del 5 al 12 de mayo, preparado por el equipo de investigación de ICRYPEX, hemos recopilado los desarrollos actuales relacionados con los criptoactivos, los movimientos de precios de los criptoactivos y la macroeconomía. Puede consultar el flujo general de este informe a continuación y acceder a todos los desarrollos ocurridos en el período de...
EE. UU. y China alcanzan un acuerdo comercial, Bitcoin supera los $103,000 - BlackRock analiza con la SEC el staking y las opciones sobre ETF de criptomonedas
EE. UU. y China alcanzan un acuerdo comercial, el bitcóin supera los 103.000 dólares EE. UU. y China anunciaron que llegaron a un acuerdo comercial tras las conversaciones en Suiza. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, describieron las conversaciones como «constructivas» y «significativas». Los detalles del acuerdo se anunciarán en un comunicado...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.