¿Pueden los países beneficiarse económicamente de las inversiones en criptomoneda?

La pobreza se debe principalmente a factores económicos, como el acceso limitado a los servicios financieros y las altas tasas de inflación. Además, se sabe que los bajos niveles de confianza y las instituciones gubernamentales cerradas a la innovación financiera socavan el desarrollo económico. El Banco Mundial ha declarado que «el número de pobres en el mundo sigue siendo inaceptablemente alto y los beneficios del crecimiento económico se reparten de forma desigual entre regiones y países».

Las criptomonedas tienen el potencial de aportar un beneficio significativo al superar la falta de confianza social y aumentar el acceso a los servicios financieros, y de hacer realidad la revolución financiera de nuestro tiempo al trazabilidad de los fondos y ayudar a las sociedades a salir de la pobreza.

Ofrecer una visión global de las oportunidades de las criptomonedas para los países en desarrollo, 
criptodivisa
Es necesario comprender las ventajas y desventajas que las unidades ofrecen a los usuarios en comparación con las monedas fiduciarias emitidas por los bancos centrales, como el euro o el dólar estadounidense. Por ejemplo, vemos una intensa orientación hacia las criptodivisas con nuevos proyectos previstos hoy. La base de la mayoría de las criptomonedas
blockchain
y la tecnología blockchain es una base de datos descentralizada con un sistema distribuido.

Si consideramos la evolución de las criptomonedas por países, podemos afirmar que Kazajstán ha sido pionero en este ámbito.

Kazajstán

Según las noticias del orden del día, Kazajstán planea aportar 1.000 millones de dólares de inversión a la economía del país con el trabajo que planea para las criptodivisas. 

El ministro de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Espacial de Kazajistán, Askar Zhumagaliyev, mencionó recientemente el proceso de transformación digital en el país y especialmente las criptomonedas durante un discurso en el Parlamento kazajo. También evaluó el proyecto de ley sobre criptomoneda preparado en el país. Aunque Kazajstán no favorece el uso de criptodivisas privadas
a la minería de criptodivisas
a los vecinos.

Plan minero de Kazajstán

Teniendo en cuenta el trabajo de países como EE.UU., Suecia, Corea del Sur, Rusia y China en la minería de criptomoneda y su contribución a la economía del país, el gobierno de Kazajstán ha confirmado que planea nuevas iniciativas para participar en la transformación digital.

El gobierno realizó un nuevo estudio con expertos internacionales. Según las declaraciones realizadas, el gobierno kazajo prevé poder recibir 738 millones de dólares de inversión en este campo en un plazo de tres años.

El bajo coste de la energía eléctrica en el país se considera la razón por la que Kazajstán destaca en la minería de criptomonedas. Este es también el caso de China, que alberga el 65% de la minería de criptomonedas . Sin embargo, podemos decir que la diferencia del gobierno kazajo es que anima a la gente que se dedica a la minería en lugar de ofrecer oportunidades. En lo que respecta a la economía del país, la minería de criptomoneda puede considerarse una inversión lucrativa y de futuro. En este sentido, puede decirse que Kazajstán ha dado un paso pionero y que estos avances aumentarán rápidamente.

Para obtener información más detallada sobre los avances en criptomoneda de los países
«Primeros ensayos de moneda digital de los países»
Consulte nuestro artículo

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.