Bitcoin supera a Google y se convierte en el quinto activo más grande del mundo
El valor de mercado de Bitcoin ha alcanzado los 1,86 billones de dólares, superando a Google y ascendiendo al quinto puesto en el ranking mundial de activos. Esta es la clasificación más alta que BTC ha alcanzado jamás, mientras que su precio ha superado las resistencias técnicas al superar los 94.000 dólares y ha mantenido una tendencia positiva desde principios de año.
El ascenso de Bitcoin se vio impulsado por la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y un repunte de las acciones tecnológicas. Los futuros del Nasdaq subieron un 2%, mientras que el rendimiento de Bitcoin frente al Nasdaq también batió récords. Esto demuestra que el criptoactivo está superando no solo a las acciones tecnológicas, sino también a otras clases de activos importantes.
Señal favorable a las criptomonedas del nuevo presidente de la SEC, Atkins
En su discurso de investidura, el nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Paul Atkins, dijo que adoptarán un enfoque regulatorio «racional, consistente y basado en principios» para los activos digitales. Atkins enfatizó que la SEC ahora debería regresar a su misión principal, que es garantizar la protección de los inversores y el orden del mercado.
Las declaraciones de Atkins representan un cambio significativo con respecto a la postura dura adoptada por el presidente anterior, Gary Gensler. La SEC, que adoptó una postura más favorable a las criptomonedas durante la administración Trump, busca fortalecer este enfoque con el nuevo presidente. El recientemente creado Crypto Task Force de la institución también se considera un indicador de esta nueva dirección.
Tether y sus socios crean una empresa de Bitcoin de 3.900 millones de dólares
Tether, Bitfinex, Cantor Fitzgerald y SoftBank están creando Twenty One, una nueva empresa pública centrada en Bitcoin que operará con una tesorería total de 42.000 BTC (aproximadamente 3.900 millones de dólares). La empresa cotizará en el Nasdaq con el código XXI tras fusionarse con el código CEP de la SPAC, y el fundador de Strike, Jack Mallers, ocupará el puesto de director ejecutivo. Twenty One ofrecerá la oportunidad de invertir a través de acciones de la compañía en lugar de poseer Bitcoin directamente.
El modelo de negocio de la compañía se basa en la gestión de capital basada en Bitcoin de MicroStrategy (recientemente denominada Strategy). Tether y Bitfinex son accionistas mayoritarios, mientras que SoftBank participa en el proyecto con una participación minoritaria. La compañía también recaudará fondos adicionales con un bono de $385 millones y una inversión de capital privado de $200 millones para comprar Bitcoin. Twenty One también planea desarrollar productos y contenido financiero basados en Bitcoin.
Kuwait prohíbe la minería de Bitcoin
El Ministerio del Interior de Kuwait anunció que ha prohibido la minería de Bitcoin debido al alto consumo de energía y varias infracciones legales. En un comunicado emitido el 22 de abril, se afirmó que las actividades mineras violan el código penal del país, las regulaciones de comunicaciones e industriales, y las ordenanzas municipales.
El ministerio advirtió que la minería podría sobrecargar la red eléctrica y causar cortes que amenazan la seguridad pública. Esta nueva advertencia refuerza la prohibición más amplia de las criptomonedas impuesta por la Autoridad de Mercados de Capitales de Kuwait en 2023. Instituciones como el Ministerio del Interior, Electricidad, Agua y Energías Renovables también participan en la iniciativa conjunta. Por otro lado, países como El Salvador, Rusia y Estados Unidos están evaluando estratégicamente esta área al adoptar enfoques más favorables a la minería de Bitcoin.
SOL Strategies obtiene una financiación de 500 millones de dólares para la adquisición y el staking de Solana
SOL Strategies Inc., una empresa pública centrada en inversiones en la red Solana, ha obtenido hasta 500 millones de dólares en financiación en virtud de un acuerdo con ATW Partners. La fase inicial proporcionará 20 millones de dólares en capital, mientras que los 480 millones restantes estarán disponibles sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones. La empresa declaró que utilizará estos fondos únicamente para respaldar la adquisición del token SOL y sus propias operaciones de validación. Se espera que el primer cierre ocurra alrededor del 1 de mayo de 2025.
La estrategia de la compañía consiste en apostar los tokens SOL adquiridos a través de sus propios validadores y pagar hasta el 85% de la rentabilidad al prestamista como intereses. Esta estructura de financiación ofrece un nuevo modelo para la inversión institucional en redes de prueba de participación (PoS) al conectar directamente los mercados de capitales con las economías de staking. Los pagarés emitidos en virtud del acuerdo no estarán sujetos a registro según las leyes de valores de Canadá y Estados Unidos.
Galaxy Digital cambia ETH por SOL
Galaxy Digital ha intercambiado aproximadamente 106 millones de dólares en ETH por 105 millones de dólares en SOL en las últimas dos semanas. El movimiento coincide con la caída del dominio del mercado de Ethereum por debajo del 7%, un mínimo histórico. La capitalización de mercado de Ethereum ha caído un 51,5% desde principios de año, mientras que la participación de ETH en el mercado total de criptomonedas ha disminuido un 43%.
El cambio de Galaxy de ETH a SOL se considera un reflejo de la pérdida de confianza de los inversores y las crecientes sospechas sobre los problemas de rendimiento de la red. A medida que aumenta la presión de venta institucional, los ETF de Ethereum han registrado una salida total de 909 millones de dólares en ocho semanas. Durante el mismo período, alternativas de menor coste como Solana y Base han experimentado un aumento de volumen. Queda por ver si la actualización Pectra de Ethereum, que se lanzará el 7 de mayo, revertirá esta perspectiva negativa.
El Salvador propone un entorno de pruebas de regulación transfronteriza de criptomonedas a la SEC
La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, en colaboración con el bufete estadounidense Perkin Law Firm y la ex socia de Goldman Sachs Heather Shemilt, propuso un entorno de pruebas de regulación transfronteriza de criptomonedas a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La propuesta se incluyó en las actas de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de la SEC del 22 de abril y tiene como objetivo proporcionar datos en tiempo real del régimen de activos digitales de El Salvador.
El entorno de pruebas brindará la oportunidad de monitorear proyectos de tokenización a pequeña escala dentro del marco regulatorio de El Salvador. La propuesta incluye dos programas piloto. El primero consiste en que un corredor estadounidense establezca una plataforma de tokenización de bienes raíces en El Salvador con una licencia limitada, con un límite de $10,000 por inversionista. El segundo consiste en que una pequeña empresa salvadoreña recaude fondos mediante acciones tokenizadas. Ambos escenarios buscan proporcionar datos comparativos con las regulaciones estadounidenses e informar las futuras directrices de la SEC.
Plataforma de criptomonedas de Rusia para inversores supercalificados
El Banco Central de Rusia y el Ministerio de Finanzas planean establecer una plataforma de criptoactivos exclusivamente para «inversores supercalificados». El plan se implementará bajo un régimen regulatorio experimental de tres años. El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, afirmó que la plataforma legalizaría los criptoactivos y controlaría las transacciones no registradas.
El banco central propuso previamente una propuesta que permitiría a los inversores que cumplan ciertos criterios de activos e ingresos comprar y vender criptoactivos como Bitcoin. Para ser considerado un inversor supercalificado, se espera que un inversor tenga una fortuna de al menos 100 millones de rublos (1,2 millones de dólares) o unos ingresos anuales de 50 millones de rublos (unos 600.000 dólares). Sin embargo, estos criterios aún no se han concretado. El proyecto se está evaluando como parte de los nuevos pasos de Rusia hacia la legalización de las criptomonedas.
——————————————————————————————
BITCOIN (BTC)
BTC se cotizaba a 92.610 dólares a primera hora de la mañana, un 1,10 % menos. Bitcoin subió a 94.000 tras superar con fuerza la importante zona de resistencia horizontal de 88.541. Sin embargo, dado que la banda gris formada en esta región ha sido una zona de fuerte oferta en el pasado, se ha producido una toma de ganancias. Que el precio se mantenga por encima de 88.500 es crucial para que la subida continúe de forma saludable. Mientras se mantenga por encima de 88.500, se pueden alcanzar las resistencias psicológicas de 96.000 y 100.000. Sin embargo, si cae por debajo de este nivel, no se debe ignorar la posibilidad de una corrección hasta 85.000.

ETHEREUM (ETH)
ETH cotizaba a $1,770 por la mañana, con una pérdida del 1.42%. Ethereum enfrentó presión de venta tras alcanzar el nivel de 1,850 USDT, donde ya había experimentado ventas en repetidas ocasiones. Esta región también funcionó como una fuerte zona de resistencia al cruzarse con la línea de tendencia descendente. El comportamiento del precio en esta región se volvió crítico, ya que el precio retrocedió hasta alrededor de 1760. El rango entre 1700 y 1750 puede servir como zona de soporte. Si no se rompe esta zona, ETH podría volver a atacar la resistencia de 1,853. De lo contrario, el retroceso podría profundizarse.

RIPPLE (XRP)
XRP cotizaba a $2,1863 por la mañana, con una pérdida del 1,44 %. Si bien XRP rompió la resistencia de 2,11 USDT y subió a 2,23, retrocedió a 2,18 USDT debido a las ventas en esta región. El nivel de 2,11 debería ser monitoreado como un soporte crítico. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, podría haber un aumento potencial a 2,23 y luego a 2,70 USDT. Sin embargo, si hay cierres por debajo de 2.11, entrarán en juego los soportes de 1.92 y 1.72.

AVALANCHE (AVAX)
AVAX cotizaba a 21,94 $ por la mañana, con una pérdida del 21,94 %. El precio de AVAX rompió la resistencia de 19,95 USDT con una vela voluminosa y subió hasta el nivel de 21,90, donde encontró cierta presión de venta. El nivel de 19,95 se ha convertido en un soporte importante a corto plazo. Mientras se mantenga este nivel, se espera que el movimiento alcista continúe. Si continúa el aumento, el nivel de 23,46 USDT se perfila como la siguiente resistencia. De lo contrario, si el precio cae por debajo de 19,95, se podría volver a probar el soporte de 17,74.

SOLANA (SOL)
SOL cotiza en $148 con una ganancia del 1.95% desde la mañana. Solana mostró una transformación estructural al romper la banda de 135-140 USDT, que anteriormente había servido como resistencia en numerosas ocasiones, junto con una fuerte tendencia alcista. Esta región ahora puede evaluarse como un posible soporte. La persistencia del precio por encima de esta región podría indicar que el impulso alcista continuará. La obtención de beneficios en torno a los 148 USDT podría indicar una corrección a corto plazo. En este caso, conviene vigilar de cerca si el nivel de 140 USDT funciona como soporte. Arriba, los niveles de 152 y 156 USDT se pueden monitorear como resistencia.
