¿Qué afecta a los precios de las criptomonedas?

¿Qué afecta al precio de las criptomonedas?

En este artículo de nuestro blog
criptodivisas
hablaremos de 5 factores importantes que afectan a los precios unitarios. Cualquiera que quiera interesarse por las criptomonedas se ha hecho a menudo la pregunta de en qué criptomoneda invertir este año. En este sentido, las criptomonedas que han experimentado muchas fluctuaciones de precios durante el año.   Hemos recopilado para usted 5 factores que influyen en los precios.

Le puede interesar El poder de las criptomonedas  

5 factores importantes que afectan a los precios de las criptomonedas;

 

Oferta y demanda

El equilibrio entre la oferta y la demanda es uno de los factores más importantes que afectan al precio de las criptomonedas, como en todos los activos financieros. Esto se debe a que el precio de un activo viene determinado por su disponibilidad y su demanda. Las criptomonedas son iguales. Un ejemplo de ello en el sector de las criptomonedas es Ripple.
XRP
El hecho de que la oferta actual sea de aproximadamente 45 mil millones ha provocado que los precios de XRP no vuelvan a alcanzar niveles de 3 USD, como se vio en 2018.

 

Minería

Otro factor que afecta a los precios en el sector de las criptomonedas es la minería. El grado de dificultad de minar una criptomoneda puede afectar significativamente a los precios. Por ejemplo
Bitcoin.
Cuando lo consideramos, vemos que cuando el grado de dificultad de la minería de BTC sube, vemos un aumento de los precios.

 

Situaciones políticas y jurídicas

Dado que el sector de las criptomonedas está descentralizado y no está controlado por ninguna autoridad, es un sector al que muchos países se acercan con recelo y preocupación. Por ello, los países quieren asegurarse de que este ámbito de libertad financiera no se utiliza con fines malintencionados e introducen diversas normativas en consecuencia. Estas normativas afectan directamente al uso de las criptomonedas en una determinada región y esto se refleja en los precios. Mientras que un control excesivo de este sector descentralizado por parte de una autoridad puede tener un impacto negativo en los precios, una buena regulación puede aumentar la adopción de la criptomoneda y tener un impacto positivo en los precios.

 

Disponibilidad

Cada criptodivisa lanzada tiene un proyecto específico. Sin embargo, si este proyecto no sirve para un fin concreto, no facilita la vida de los ciudadanos y no ofrece usabilidad, esto también puede repercutir negativamente en los precios. Como ejemplo El proyecto de Ethereum consistía en proporcionar una infraestructura en la que los desarrolladores pudieran crear sus propias aplicaciones descentralizadas. Ethereum, que ofrece el enfoque adecuado para este objetivo y continúa el desarrollo del proyecto con un buen equipo, es actualmente el hogar de muchos tokens y muchos proyectos. Esto se ha reflejado muy positivamente en los precios de Ethereum a lo largo del tiempo.

 

Noticias y medios de comunicación

Las noticias positivas o negativas son uno de los factores más importantes que afectan al mercado. Para explicarlo con un ejemplo, el anuncio de que una criptodivisa ha sido objeto de un incidente de pirateo hará que la gente tema perder todo su dinero, y esto creará una presión vendedora sobre la criptodivisa y afectará negativamente a los precios. Por otra parte, la firma de una importante asociación comercial de una criptodivisa o el anuncio de importantes avances en su infraestructura aumentará la fe y la confianza de la gente en este proyecto, creando un ambiente positivo sobre esta criptodivisa y desencadenando una subida de los precios.

¿Qué es el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica)? Entendiendo el Mecanismo de Firma Central de Blockchain
Las firmas digitales son esenciales para la comunicación segura en sistemas digitales. En las redes blockchain, se utilizan para verificar transacciones, demostrar la propiedad y evitar la manipulación. Entre los diversos algoritmos utilizados para crear firmas digitales, ECDSA es el estándar en Bitcoin, Ethereum y muchas otras redes. Combina una seguridad sólida con un rendimiento eficiente, razón...
¿Qué es un Rug Pull y cómo puedes evitarlo en criptomonedas?
El mundo de las cripto está lleno de nuevos proyectos, especialmente en DeFi. Cada día surge un nuevo token que promete grandes ganancias y tecnología revolucionaria. Pero con esa emoción viene el riesgo. Una de las estafas más dañinas y comunes en este ámbito es el «rug pull». Es exactamente lo que parece. Todo parece ir bien hasta que alguien te desploma. Un «rug pull» ocurre cuando los creadores...
¿Qué es el DCA (promedio del costo en dólares)? Una estrategia de inversión fácil de entender
Los mercados son impredecibles. Un día suben y al siguiente caen sin previo aviso. Para los nuevos inversores, esto puede parecer un caos. El Promedio del Costo en Dólares (DCA) ofrece una forma de invertir sin dejarse llevar por el drama. En lugar de intentar adivinar el momento perfecto para comprar, se invierten pequeñas cantidades con regularidad. Es estable, sin estrés y más fácil de mantener....
¿Qué son las pruebas de conocimiento cero?
Una tecnología clave que impulsa la privacidad en blockchain La privacidad se ha convertido en uno de los desafíos más importantes en los sistemas digitales. Desde las aplicaciones de mensajería hasta las finanzas descentralizadas, los usuarios exigen un mayor control sobre sus datos. En blockchain, donde la transparencia es parte integral del sistema, esto genera tensión. ¿Cómo se puede probar la...
Trump nombra a un economista pro-Bitcoin que impulsa el Bitcoin: el caso Ripple de la SEC termina oficialmente
El nombramiento de un economista favorable a Bitcoin por parte de Trump impulsa el precio del Bitcoin Donald Trump nombró a Stephen Miran, economista partidario de Bitcoin, para la Junta de la Reserva Federal, lo que alimentó las expectativas del mercado de una política monetaria más flexible. Este hecho impulsó el precio del Bitcoin un 2%, superando los 117.500 dólares. El nombramiento de Miran ha...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.