¿Qué afecta a los precios de las criptomonedas?

¿Qué afecta al precio de las criptomonedas?

En este artículo de nuestro blog
criptodivisas
hablaremos de 5 factores importantes que afectan a los precios unitarios. Cualquiera que quiera interesarse por las criptomonedas se ha hecho a menudo la pregunta de en qué criptomoneda invertir este año. En este sentido, las criptomonedas que han experimentado muchas fluctuaciones de precios durante el año.   Hemos recopilado para usted 5 factores que influyen en los precios.

Le puede interesar El poder de las criptomonedas  

5 factores importantes que afectan a los precios de las criptomonedas;

 

Oferta y demanda

El equilibrio entre la oferta y la demanda es uno de los factores más importantes que afectan al precio de las criptomonedas, como en todos los activos financieros. Esto se debe a que el precio de un activo viene determinado por su disponibilidad y su demanda. Las criptomonedas son iguales. Un ejemplo de ello en el sector de las criptomonedas es Ripple.
XRP
El hecho de que la oferta actual sea de aproximadamente 45 mil millones ha provocado que los precios de XRP no vuelvan a alcanzar niveles de 3 USD, como se vio en 2018.

 

Minería

Otro factor que afecta a los precios en el sector de las criptomonedas es la minería. El grado de dificultad de minar una criptomoneda puede afectar significativamente a los precios. Por ejemplo
Bitcoin.
Cuando lo consideramos, vemos que cuando el grado de dificultad de la minería de BTC sube, vemos un aumento de los precios.

 

Situaciones políticas y jurídicas

Dado que el sector de las criptomonedas está descentralizado y no está controlado por ninguna autoridad, es un sector al que muchos países se acercan con recelo y preocupación. Por ello, los países quieren asegurarse de que este ámbito de libertad financiera no se utiliza con fines malintencionados e introducen diversas normativas en consecuencia. Estas normativas afectan directamente al uso de las criptomonedas en una determinada región y esto se refleja en los precios. Mientras que un control excesivo de este sector descentralizado por parte de una autoridad puede tener un impacto negativo en los precios, una buena regulación puede aumentar la adopción de la criptomoneda y tener un impacto positivo en los precios.

 

Disponibilidad

Cada criptodivisa lanzada tiene un proyecto específico. Sin embargo, si este proyecto no sirve para un fin concreto, no facilita la vida de los ciudadanos y no ofrece usabilidad, esto también puede repercutir negativamente en los precios. Como ejemplo El proyecto de Ethereum consistía en proporcionar una infraestructura en la que los desarrolladores pudieran crear sus propias aplicaciones descentralizadas. Ethereum, que ofrece el enfoque adecuado para este objetivo y continúa el desarrollo del proyecto con un buen equipo, es actualmente el hogar de muchos tokens y muchos proyectos. Esto se ha reflejado muy positivamente en los precios de Ethereum a lo largo del tiempo.

 

Noticias y medios de comunicación

Las noticias positivas o negativas son uno de los factores más importantes que afectan al mercado. Para explicarlo con un ejemplo, el anuncio de que una criptodivisa ha sido objeto de un incidente de pirateo hará que la gente tema perder todo su dinero, y esto creará una presión vendedora sobre la criptodivisa y afectará negativamente a los precios. Por otra parte, la firma de una importante asociación comercial de una criptodivisa o el anuncio de importantes avances en su infraestructura aumentará la fe y la confianza de la gente en este proyecto, creando un ambiente positivo sobre esta criptodivisa y desencadenando una subida de los precios.

BofA: El suministro de stablecoins podría alcanzar los 75.000 millones de dólares tras la Ley GENIUS. El ETF Ethereum de BlackRock se convierte en el tercero más rápido en alcanzar el objetivo de 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión.
BofA: La oferta de stablecoins podría aumentar en $75 mil millones tras la Ley GENIUS Bank of America (BofA) predice que la Ley GENIUS, firmada por el presidente estadounidense Donald Trump la semana pasada, impulsará un crecimiento significativo en el mercado de stablecoins. Según el banco, la oferta de stablecoins podría aumentar entre $25 mil millones y $75 mil millones a corto plazo. Se espera...
El informe de la Casa Blanca sobre criptomonedas se publicará el 30 de julio: FTX pagará 1.900 millones de dólares en septiembre.
Informe de la Casa Blanca sobre Criptomonedas, disponible el 30 de julio El informe de la Casa Blanca sobre criptomonedas, preparado bajo el mandato de 180 días de Trump, se publicará el 30 de julio y podría incluir un plan estratégico de reservas de Bitcoin. Según Eleanor Terrett, el informe también podría incluir recomendaciones para una reserva nacional de activos digitales, medidas de seguridad...
El Senado publica un borrador para la reestructuración del mercado de criptomonedas y solicita comentarios - JPMorgan Chase considera planes para ofrecer préstamos con garantía criptográfica a sus clientes
El Senado publica un borrador para la reestructuración del mercado de criptomonedas y solicita comentarios El Senado de los Estados Unidos continúa sus esfuerzos para redactar nuevas regulaciones para el mercado de criptomonedas y ha publicado un borrador de reestructuración del mercado de 35 páginas. Este borrador proporciona definiciones más claras para los activos digitales y describe cómo estos...
¿Qué es Kusama (KSM)?
A medida que la tecnología blockchain continúa evolucionando, la demanda de redes escalables, interoperables y experimentales ha crecido sustancialmente. Un proyecto que se destaca en este panorama es Kusama (KSM), un entorno público de preproducción para Polkadot, diseñado para permitir a los desarrolladores probar y refinar sus aplicaciones descentralizadas (dApps) y protocolos blockchain en un entorno...
¿Qué es UMA Coin?
El ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando y expandiéndose gracias a las capacidades que ofrece la tecnología blockchain. Uno de los proyectos más destacados en este ámbito es UMA (Acceso Universal al Mercado), un protocolo innovador diseñado para permitir el acceso universal a los contratos financieros. El token nativo de UMA, UMA Coin, desempeña un papel fundamental...


Crea una cuenta

Ahora crea una cuenta donde puedas utilizar tus conocimientos.